Ocupación hotelera en Rep. Dominicana en julio se eleva a 53.6% y el promedio Gral. hasta julio 2021 es de 41.9%
Para el mes de julio la República Dominicana muestra un incremento sostenido por quinto mes en la tasa de ocupación logrando alcanzar el 53.6% de promedio superando el 49.7% registrado en junio pasado, mes que prosigue también con una marcado incremento paulatino estableciendo un nuevo récord en el año 2021 en medio de la pandemia, de acuerdo a la información recabada por Infotur en base a los datos suministrados por el Departamento de estadísticas de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
En ese sentido julio es hasta ahora el mes de mayor ocupación en el año, logrando un 53.6% de promedio, superando de esta manera a enero que registró 35.8%; febrero 32.3%; marzo con 36.4%; abril con 41.3%, mayo con 44.1% y junio con 49.7% lo que evidencia una vez más, que el incremento que se ha presentado en la llegada de turistas y el mercado local progresivamente van respondiendo a las campañas de promoción en la alianza público – privada, tomando en cuenta incluso que el mercado de propiedades en alquiler por diferentes plataformas digitales, ha absorbido una gran cantidad de viajeros que han estado en la República Dominicana en el 2021.
En tanto, para el promedio general acumulado entre enero – julio, el sector hotelero de la República Dominicana registra una tasa de ocupación porcentual general del 41.9% logrando elevar más el promedio general en el 2021.
Para este séptimo mes del 2021, el destino La Romana – Bayahibe lidera la tasa de ocupación con 64.1%, seguido por Samaná con 62.7%. En tercer lugar se ubica Santiago de los Caballeros con 54.7%, seguido por los destinos Santo Domingo que registró en julio una tasa de ocupación de 53.1%;Puerto Plata con 52.8%; Punta Cana – Bávaro con 52.5%; Boca Chica – Juan Dolio con 51.1% y Sosúa – Cabarete con 49.4 por ciento.