facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Dir. Gral. de Turoperación de Ávoris destaca protocolos de bioseguridad sanitaria en República Dominicana
Entidades turísticas de Samaná realizan donación a CESTUR para el Edificio de Seguridad Turística Integral de la provincia
Sunwing inicia sus programaciones de vuelo a México, Cuba y República Dominicana desde Thunder Bay, Ontario, Canadá
Aerolínea dominicana RED Air estaría iniciando operaciones con una disponibilidad de más de 600 asientos
Inversión de proyectos solicitados a Mitur RD superan los RD$19 mil millones en el primer trimestre del 2021
Argentina ingresa a la Asoc. Intl. para la Cooperación Turística a través de INPROTUR
PROMICHES y personal del MIMARENA ejecutan “Iniciativa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas”
Organizaciones dominicanas y haitianas van a Pedernales hablar del desarrollo del turismo y el ecoturismo fronterizo
Stand de Rep. Dominicana en feria “Sun & Fun” de Lakeland se alza con el 1er lugar por su exhibición promocional
Expedia Group lanza herramienta de asesoría Covid-19 para dar seguimiento de restricciones de viajes

Fundación Grupo Puntacana y BID Lab lanzan programa de gestión de residuos orgánicos en el sector turístico

Posted On 18 Dic 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Banco Interamericano de Desarrollo, BID, BID Lab, Caribbean Catering Service, FGPC, Frank Rainieri, Fundación Grupo Puntacana, gases efecto invernadero, gestión de residuos, Grupo Puntacana, Jake Kheel, la cocina B747, Miguel Coronado, ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, residuos orgánicos, The Westin Puntacana Resort & Club

La Fundación Grupo Puntacana (FGPC) y BID Lab – el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, firmaron un acuerdo para desarrollar un proyecto de manejo de residuos orgánicos y reducir el impacto de estos desechos en las zonas turísticas de Punta Cana, Verón y Macao.

Con un modelo de economía circular, que limita la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, el proyecto abarca el manejo y transformación de 5 a 10 toneladas diarias de residuos orgánicos como el sargazo o los desechos provenientes de las cocinas, la poda y el mantenimiento de áreas verdes. 

De acuerdo al comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, el nuevo modelo de gestión de residuos beneficiará a más de 200 personas asociadas a los trabajos de preparación de alimentos, recolectores, segregadores y transformadores, que recibirán capacitación técnica en el uso de nuevas tecnologías para la medición de residuos generados y en nuevos métodos de procesos de transformación de residuos orgánicos. Asimismo, se trabaja para que unos ocho emprendimientos porcícolas reúsen sus residuos orgánicos y que siete cocinas mejoren su eficiencia.

De manera indirecta, el proyecto impactará a 15 mil pobladores de las comunidades de Punta Cana, Verón y Macao que viven cerca de los vertederos, con lo cual se reduce su riesgo a enfermedades transmisibles. Cabe resaltar que todas estas acciones buscan mitigar los efectos negativos del cambio climático, con una reducción de residuos dispuestos en el vertedero público y de emisiones de gases efecto invernadero.

El acuerdo tiene una duración de dos años, con una inversión de US$500.000 dólares y arrancará en el primer trimestre del año 2021. Es liderado por la Fundación Grupo Puntacana, conjuntamente con socios estratégicos, como el Caribbean Catering Service, la cocina B747 y el hotel The Westin Puntacana Resort & Club.

Frank Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana, expresó que la sustentabilidad es parte del ADN de la familia Puntacana y que, desde sus inicios, hace 51 años, forma parte integral de todo su accionar empresarial.

“Nuestra intención con ese proyecto es crear un modelo de economía circular en el sector turístico que no solo sirve a nuestra empresa, sino también para la industria turística dominicana en general, y lograr transformar el tema de residuos sólidos de una gran debilidad a una fortaleza nacional”, enfatizó Rainieri.

Miguel Coronado, Representante del Grupo BID, indicó que “además de apoyar la sostenibilidad de zona turísticas, el proyecto promueve de forma innovadora la reactivación económica de micro y pequeños empresarios al vincularlos en la cadena de transformación de los residuos orgánicos”.

Grupo Puntacana, a través de su Fundación, se destaca como líder en economía circular desde 2007, cuando iniciaron el proyecto Descarga Cero, que ha permitido recuperar ya 19 mil toneladas de materiales como papel, cartón, vidrio y metal para ser reutilizado, y el proyecto de manejo de residuos orgánico de Lombricomposta, que ha generado 2,462 libras solo en los últimos 3 años. 

El equipo de proyecto de la Fundación Grupo Puntacana estará abierto a compartir aprendizajes y mejores prácticas facilitando visitas y pasantías a otros participantes del sector, especialmente autoridades municipales y gremios turísticos y gastronómicos, durante el período de ejecución para que conozcan de los avances y aprendizajes generados.  

El 60% de los residuos sólidos a nivel nacional en República Dominicana son residuos orgánicos. Este proyecto es el único del sector turístico que se enfocará en soluciones a gran escala y se buscará su replicabilidad en otros hoteles. 

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pdte. Abinader encabeza firma de acuerdos para recuperación de playas y costas y para el manejo del sargazo

Next Story

Grupo Piñero y Logitravel Group se unen para crear un operador turístico relevante en el mercado

Related Posts

off

Ministerios firman acuerdo de colaboración para implementación del programa Euroclima+ en Rep. Dom.

Posted On 16 Abr 2021
, By infoturdominicano
off

Inauguran el WMF Summit Rep. Dominicana Opening Edition 2021, en el Live Aqua Beach Resort Punta Cana

Posted On 13 Abr 2021
, By infoturdominicano
off

Frank Rainieri: Salones de reuniones de Punta Cana pueden acomodar a más de 30 mil personas al mismo tiempo

Posted On 13 Abr 2021
, By infoturdominicano
off

INFOTEP, Fund. Grupo Puntacana, ASOLESTE y Clúster Turístico se unen para formación capital humano

Posted On 12 Abr 2021
, By infoturdominicano

banner
banner

Noticias Recientes

Dir. Gral. de Turoperación de Ávoris destaca protocolos de bioseguridad sanitaria en República Dominicana

Posted On20 Abr 2021

Entidades turísticas de Samaná realizan donación a CESTUR para el Edificio de Seguridad Turística Integral de la provincia

Posted On20 Abr 2021

Sunwing inicia sus programaciones de vuelo a México, Cuba y República Dominicana desde Thunder Bay, Ontario, Canadá

Posted On20 Abr 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.