Ministerio de Medio Ambiente y Fundación Propagas encabezan limpieza de playas
Con la participación de más 30 mil voluntarios de 647 instituciones públicas y privadas de República Dominicana, el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Propagas, dirigida por Rosa Margarita Bonetti de Santana se llevó a cabo la jornada de playas, costas y riberas de ríos.
El acto inaugural se realizó en la Playa El Gringo, Haina, provincia de San Cristóbal, en el cual el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas, informó que se comenzará con un trabajo en las cuencas altas de los ríos Ozama e Isabela y que se tomarán medidas contra todo el que contamine esas fuentes de agua
El ministro Rojas Insistió en que la jornada de limpieza de los mares y ríos no debe ser sólo de un día, sino acometerse de manera permanente pues esa es la única garantía de lograr en el futuro la descontaminación ambiental del país.
Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas dijo que: “La Fundación que dirige ha estado desde hace siete años acompañando al Ministerio de Medio Ambiente en acciones de saneamiento en diversas playas y riberas de ríos del país, desplegando esfuerzos con cientos de voluntarios, entre ellos nuestros ejecutivos, empleados y estudiantes para contribuir a elevar la concienciación ambiental, mostrando que a través de simples acciones de recogida de desechos sólidos no biodegradables se puede generar un cambio positivo que evite la continuación de nuestros océanos y garantice la biodiversidad de nuestros ecosistemas costeros – marinos, con lo cual reiteramos nuestro compromiso de preservar a través de la educación ambiental.”
En el acto, Ginny Heinsen, directora del Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal, dijo que esta jornada servirá además de herramienta educativa para que niños y jóvenes aprendan también a clasificar los desechos de acuerdo al material.
Empleados de la empresa Propagas y estudiantes del colegio El Apostado concentraron su trabajo en la Playa Guayacanes
Cada año esta jornada tiene como objetivo incentivar una cultura de protección de costas y sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpios y saneados los litorales, para proteger y conservar la biodiversidad costera y marina.
En esta ocasión se intervinieron 150 playas y ríos, con el apoyo de ayuntamientos, los ministerios de las Fuerzas Armadas, Educación, Juventud y Turismo, la Liga Municipal Dominicana y la Defensa Civil, entre otras entidades.
Se trata de una jornada inspirada en el lema «Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo» y arranca precisamente el Día Internacional de Limpieza de Playas, cuando millones de personas en todo el planeta retiran toneladas de basura de costas y ríos.