facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Gobernador del BCRD destaca fortalecimiento del mercado de valores y su importancia para el crecimiento económico
OMT: República Dominicana en el top 20 global entre los países con mayor crecimiento sostenido en llegada de turistas
Foro Caribe Naranja reúne a profesionales que hablarán sobre economía naranja, turismo y sostenibilidad
El IDAC se consolida como pionero regional en la formación de su personal de control de tránsito aéreo
Natalia Bayona, directora ejecutiva de la OMT: “El empoderamiento de las mujeres es vital para el éxito”
Min. de Economía y DGAPP firman acuerdo para impulsar proyectos de la iniciativa Santo Domingo 2050 bajo el modelo de APP
Best Hotels inaugura en la primera semana de octubre su segundo resort en República Dominicana
Inversión Extranjera Directa en el Turismo dominicano supera los US$500 millones por 1ra vez entre enero – junio
El Instituto Dominicano de Aviación Civil ya fue auditado por la FAA, revela su director general, Héctor Porcella
BPD promueve la prevención en el Mes de Ciberseguridad: Webinarios, publicaciones y podcast de ficción

JP Morgan: Aumento de combustibles podría ser oportunidad para las empresas de aerolíneas

Posted On 25 May 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: American, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, costo del combustible, Delta Airlines, Estados Unidos, IATA, incrementar sus tarifas, Morgan Stanley, Rajeev Lalwani, United, vuelos domésticos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estima que el precio del combustible para aeronaves llegará por encima de la temida marca de US$80 el barril en este año. Con esto, el impacto del costo del combustible en la industria global de aerolíneas se espera que sea de alrededor de 39.3 mil millones de dólares en 2018. Pero, ¿qué significa eso para las aerolíneas?

De acuerdo a la publicación de a21.com.mx algunos bancos de inversiones señalan que esto “podría ser bueno” para las compañías aéreas mundiales, específicamente las tres grandes de Estados Unidos: Delta, United y American.

Impacto en las aerolíneas

a21.com.mx indica en su publicación: “Pensemos en las estadísticas: acorde a un estimado, las aerolíneas de Estados Unidos consumieron cerca de 17.3 mil millones de galones de combustible (o 412 millones de barriles) en vuelos domésticos e internacionales en 2017. En este año, el costo por un galón era de 1.69 dólares.”

De 2016 a 2017, los costos de combustible para Delta Airlines incrementaron de 2.1 centavos por asiento por milla a 2.4 centavos; para American el aumento fue de 2 a 2.2 centavos, y en United de 1.8 a 2 centavos.

La última vez que los precios del petróleo llegaron a un máximo histórico fue en 2008. Entonces las acciones de las aerolíneas se vieron en una situación precaria debido al aumento imprevisto de costos que afectó las ganancias. En tal año, los precios alcanzaron los 140 dólares por barril, acorde a informes de la época.

Según distintos bancos como Morgan Stanley, el incremento de los precios en 2018 traerá buenas noticias para las aerolíneas. “Ha habido un debate entre los inversionistas acerca de las implicaciones de un mayor precio del petróleo sobre las acciones de las aerolíneas y, en nuestra opinión, el aumento es algo bueno”, dijo Rajeev Lalwani, analista de la compañía.

Acorde a Morgan Stanley, el alza en los precios podría instilar una mayor disciplina en los precios, capacidades y restricciones financieras, así como en la expansión de márgenes económicos.

El banco estima que, por cada 10 dólares de incremento en el precio de barril, los márgenes de las aerolíneas caen entre 1 y 2 por ciento. Con un incremento en los costos del combustible, las aerolíneas tendrán un motivo suficiente para incrementar sus tarifas y “recapturar esos 5 a 10 puntos que han perdido porcentuales que han perdido en los últimos años”, señaló el banco.

Algo con referencia del aumento del costo del barril del petróleo y sus derivados, publicamos el pasado martes, advirtiendo que este progresivo aumento puede afectar la operación de las AAVV y TTOO, así como el desarrollo del turismo interno y la ocupación de habitaciones hoteleras por parte del mercad local.

FOTO: a21.com.mx

About the Author
  • google-share
Previous Story

Aserca Airlines cesa operaciones en Venezuela, pertenece al Grupo Cóndor, dueño de PAWA Dominicana

Next Story

JetBlue encabeza operaciones entre las aerolíneas en Rep. Dominicana con más de 60 mil en los últimos 4 años

Related Posts

off

Banco Popular Dominicano gana un premio Stevie® de bronce para los Mejores Empleadores

Posted On 02 Oct 2023
, By infoturdominicano
off

Asociación Dominicana de Líneas Aéreas alerta sobre firma acuerdo de cielos abiertos sin tomar algunas consideraciones

Posted On 05 Sep 2023
, By infoturdominicano
off

Dominicanos con visa pueden optar por utilizar el Global Entry para ingresar a EE UU sin hacer filas en Migración

Posted On 15 Ago 2023
, By infoturdominicano
off

Dir. Gral. del IDAC: Rep. Dominicana cuenta con un personal técnico altamente calificado en aviación civil

Posted On 10 Ago 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Gobernador del BCRD destaca fortalecimiento del mercado de valores y su importancia para el crecimiento económico

Posted On04 Oct 2023

OMT: República Dominicana en el top 20 global entre los países con mayor crecimiento sostenido en llegada de turistas

Posted On04 Oct 2023

Foro Caribe Naranja reúne a profesionales que hablarán sobre economía naranja, turismo y sostenibilidad

Posted On04 Oct 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.