facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Rep. Dominicana con más de 300 mil vacunas aplicadas contra el Covid-19 transmite confianza en mercado turístico
Air France ajusta programación de vuelos a Santo Domingo desde París para el mes de marzo
Rep. Dominicana moviliza hasta febrero 2021 más de un millón de pasajeros en más de 12.5 mil operaciones
Min. de Salud Pública y Grupo Puntacana anuncian 20 Estaciones de Vacunación en el Aerop. Intl. de Punta Cana
Aerop. de Punta Cana recibirá 221 operaciones esta semana. Destaca el vuelo desde Katowize de LOT Polish
BCRD, Superintendcia de Bancos y ejecutivos bancarios evalúan impacto de colocación de recursos de financiación
Asociación Nacional de Pilotos de Rep. Dom. visita senado en rechazo a modificación de la Ley 491-06
Pre seleccionan 29 jóvenes entre quienes diseñarán la estrategia de Marca País de la República Dominicana
Asociación de Hoteles de Playa Dorada escoge directiva, César José de los Santos continúa como presidente
Aerodom utiliza abejas para monitorear la calidad del aire del Aerop. Intl. Las Américas República Dominicana

Colombia se proyecta como destino internacional turístico

Posted On 02 Oct 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Juan Manuel Santos, OMT, Organización Mundial del Turismo, Plan Sectorial de Turismo 2014-2018, Producto Interno Bruto, Programa Colegios Amigos del Turismo, Sandra Howard Taylor, Taleb Rifai

realismo-magicoSandra Howard Taylor viceministra de Turismo de Colombia dijo que “Hoy más que nunca (…) para mantener conectados algunos de nuestros destinos más bellos y más remotos. Especialmente ahora en nuestro propósito sectorial de aprovechar el turismo para la construcción de la paz, como hemos denominado nuestro nuevo Plan Sectorial 2014-2018 y en el que la conectividad competitiva se identifica como pilar fundamental”,

El turismo en los últimos años ha sido uno de los rubros más importantes en Colombia y representa cerca del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial por lo que cada vez más ocupa un lugar muy importante para una nación, y Colombia tampoco es la excepción que busca a través de este rubro proyectarse internacionalmente.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos presentó recientemente el Plan Sectorial de Turismo 2014-2018, iniciativa que está sustentada en tres iniciativas: “el turismo responsable y sostenible, el turismo en la construcción de paz, y la cultura turística”, que serán desarrolladas en los próximos cuatro años.

Howard Taylor explicó que el programa Colegios Amigos del Turismo hace parte de esa nueva estrategia, con el que, según ese ministerio, se busca generar “estudiantes sensibilizados frente a la importancia y los riesgos sociales, ambientales, culturales y económicos del turismo, generando un conocimiento y una aplicación de la ética para el sector, que forje una sociedad capaz de enfrentar y actuar ante sí misma y ante otras sociedades con responsabilidad”.

De acuerdo a la nota publicada por larepublica.co durante los años 2010 y 2013, Colombia fue visitada por más de tres millones de turistas extranjeros y la nación sudamericana recibido gracias al turismos 12.877 millones en dólares. El turismo se convirtió en el tercer renglón de exportaciones y el primero del sector terciario. Los buenos resultados en ese campo hacen que Colombia sea reconocida en la región.

“Colombia es un país con un futuro maravilloso, que está en el mapa del turismo mundial, donde en los últimos años ha generado grandes inversiones en infraestructura turística, en la calidad de los productos que ofrece y en el desarrollo del capital humano para atender al sector”, señaló el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

“El reto es seguir avanzando en esas metas que se han fijado, para lo cual el país puede contar con el pleno respaldo de la Organización, confiamos en Colombia, es un país que ha ganado el respeto del mundo, un país espectacular”, añadió.

Año tras año, la meta del gobierno colombiano es de aumentar el número de turistas extranjeros y para este año la idea es superar los cuatro millones de visitantes extranjeros, pues en 2013 esa cifra fue de 3.747.945.

Entretanto, en los primeros cinco meses de este año, el 91,1% de los extranjeros no residentes provenían de Estados Unidos con 18,5%, Unión Europea con un 16,4%  y de allí principalmente España, Francia y Alemania (18.410). Naciones con las que Colombia tiene acuerdo comercial.

De otra parte, a través de cruceros navales llegaron en los primeros cinco meses de este año 188.441 pasajeros, lo que representó un crecimiento de 14,6% respecto al mismo período de 2013, cuando llegaron a puertos colombianos 164.505 turistas.

“Las llegadas de pasajeros aéreos en vuelos nacionales de 2013 (18.923.994) presentaron un crecimiento de 17,5% frente a 2012 (16.104.117). Para los primeros cuatro meses de 2014 se registró la llegada de 6.173.815 pasajeros aéreos nacionales, esto es, un aumento 6,2% frente a los 5.818.669 pasajeros en el mismo período de 2013”, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Se espera que para 2020, el país sudamericano se haya posesionado al turismo como uno de los principales rubros, que generan empleo y a su vez aprovechar las ganancias para así reducir la pobreza.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Proexport en la búsqueda de mayor inversión de las cadenas hoteleras para Colombia

Next Story

Colombia prevé finalizar el 2014 con 6.964 nuevas habitaciones hoteleras

Related Posts

off

Secretario de la OMT: “República Dominicana es ejemplo mundial de cómo se puede gestionar turismo en pandemia con seguridad”

Posted On 18 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las vacunas

Posted On 22 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

Zurab Pololikashvili es reelecto como secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT)

Posted On 20 Ene 2021
, By infoturdominicano
off

FIPETUR sugiere acuerdo del turismo internacional para consensuar medidas que impacten al sector

Posted On 19 Ene 2021
, By infoturdominicano

Leave a Reply Cancelar la respuesta

banner
banner

Noticias Recientes

Rep. Dominicana con más de 300 mil vacunas aplicadas contra el Covid-19 transmite confianza en mercado turístico

Posted On08 Mar 2021

Air France ajusta programación de vuelos a Santo Domingo desde París para el mes de marzo

Posted On08 Mar 2021

Rep. Dominicana moviliza hasta febrero 2021 más de un millón de pasajeros en más de 12.5 mil operaciones

Posted On08 Mar 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.