Año 2022 mantiene cifras récords en la llegada de turistas y aumento en las operaciones aéreas en RD
Muchas son las expresiones de elogios para el Ministerio de Turismo y el sector privado de esta actividad económica, que se ha posicionado como las más importante en la República Dominicana dada su importante y marcada recuperación, hasta el punto de ser reconocidos por la Organización Mundial de Turismo como el país líder en el mundo por este trabajo que de hecho se reflejan en las cifras registradas.
De igual manera, no faltan las expresiones de críticas sobre cifras abultadas o que no coinciden con la realidad que se vive en la ocupación hotelera en tiempos en que las alternativas como las aplicaciones de hospedaje de corta estadía tipo Airbnb son una una alta competencia sin poder registrar una estadísticas que reporten su nivel de ocupación.
Sin embargo las estadísticas están registradas de manera oficial por diversas entidades que llevan el control de entrada y salida de pasajeros, visitantes, turistas, vuelos, etc que aun cuando se acepta un margen de error de más-menos en algunas cifras, las mismas arrojan un resultado positivo en la evolución de la llegada de turistas y cantidad de operaciones de vuelos en las principales terminales aéreas del país
En ese sentido y para confirmar que si se registran cifras récords en cuanto a la llegada de turistas y la cantidad de vuelos anunciados, Infotur Dominicano consultó de manera directa con el Instituto Dominicano de Aviación Civil – IDAC -, el Banco Central de la República Dominicana – BCRD -, el Ministerio de Turismo – Mitur -, con la fuente de datos por parte de la Dirección General de Migración – DGM – e informes detallados de la Junta de Aviación Civil – JAC –
Hemos simplificado la información en el mes de agosto desde el año 2018 a 2022, para destacar los datos más sobresalientes en el octavo mes de cada uno de estos años, para que sirvan de referencia, aun cuando las cifras de llegada con respecto al mes de julio son un poco menores, lo que ha suscitado dudas en cuanto a las cifras récords que se han dado a conocer por medios de comunicación, hacedores de opinión, y personas relacionadas al sector
En ese sentido tenemos el siguiente resultado
En agosto del año 2018, de acuerdo al IDAC, la República Dominicana, registró un flujo de pasajeros de 1,272,520 con un total de 9,294 operaciones. En tanto que el BCRD indica que recibieron 608,474 visitantes, de estos, 537,575 fueron no residentes y de estos, 451,227 fueron extranjeros.
Para el 2019, se registra una ligera baja en el flujo de pasajeros con 1,219,754 en comparación con agosto del 2018, sin embargo estos se movilizaron a través de 10,184 operaciones, por lo que hubo más operaciones en agosto de este año. Para este mes, el BCRD, reportó que el país recibió 576,085 visitantes, de estos, 497,390 eran no residentes y de estos, 396,254, fueron extranjeros, recordamos que para este año el país se vio afectado por una campaña en su contra, afectando la llegada de turistas.
En cuanto al año 2020, en plena pandemia, la República Dominicana movilizó en el octavo mes, a 269,075 por sus aeropuertos, en 3,506 operaciones. Para este mes del año que más se ha visto afectado por la pandemia, el BCRD, indica que el país recibió 127,423 visitantes. correspondiendo 110,284 pasajeros no residentes y apenas 50,068 extranjeros.
Para el año 2021, en el cual la República Dominicana se abocó a través de su gabinete de turismo a recuperar el sector, lo que cual hasta ahora ha dado fructíferos resultados y de esa manera, el IDAC indica que para el mes de agosto del pasado año, se movilizaron 1,124,257 pasajeros, un poco más que en el 2019 en 8,652 operaciones, cifra muy inferior a las cifras de dos años atrás. En cuanto a la llegada de visitantes, el BCRD indica que se recibieron 544,654, unos 32 mil menos que en el 2019. De estos, 476,575 fueron no residentes, y de estos, 358,062 fueron visitantes extranjeros, marcando una franca recuperación en tiempos de pandemia.
Para este año, agosto no se excluye como un mes récord, aun cuando las cifras de llegadas de turistas sea menor que julio, pero se debe recordar la estacionalidad, el final del verano del hemisferio norte, especialmente en Europa, el regreso de clases, lo que ya es una temporada baja por demás.
Sin embargo en este año, se logró marcar cifras que respaldan el trabajo desempeñado por el Gabinete de Turismo, registrándose 1,455,313 operaciones, es decir 182,793 operaciones adicionales en comparación con agosto del 2018. En cuanto a las operaciones aéreas, se registraron 10,551, es decir 367 más en comparación con agosto del 2019, año con el mejor récord anteriormente. En cuanto al BCRD, este ha reportado que el país recibió 707,236 visitantes en agosto del 2022, es decir 98,762 visitantes adicionales en comparación con agosto del 2018, y en el mismo sentido, de estos, 621,953 fueron no residentes y de estos, 502,279 fueron extranjeros, es decir 51,052 más que en el año 2018.
Para el mes de septiembre el país podría seguir el mismo ritmo, especialmente con el inicio de las operaciones de la aerolínea Arajet con 13 destinos y más de 30 vuelos por semana, adicionalmente a los nuevos vuelos programados por algunas aerolíneas de los principales mercados emisores de turistas para la nación caribeña.