Venezuela obligaría a Iberia y Alitalia a perder dinero por tasa de cambio en el pago de deuda
El conflicto por la deuda multimillonaria que aún mantiene el gobierno venezolano con las aerolíneas internacionales no encuentra una salida que pueda satisfacer a las partes involucradas. Luego que se aceptaran algunos términos por obligación para no correr el riesgo de perder capital en tierra venezolana, las aerolíneas europeas Iberia y Alitalia solicitaron al Ejecutivo venezolano reconsiderar el tipo de cambio al cual pagaría la deuda contraída por la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) por venta de boletos.
El planteamiento realizado por el gobierno venezolano es cancelar la deuda al tipo de cambio de 11.80 bolívares por dólar, registrado en la penúltima subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) y no al de 6.30 bolívares que regía desde febrero del 2013.
Según publica eleconomista.com.mx “Estas empresas no están en capacidad de asumir una pérdida cambiaria tan alta. Más allá, aceptar la propuesta en esos términos implica una confiscación”.
El pago propuesto se haría en efectivo, a pesar de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) había asomado en una reunión con directivos de Alitalia la intención de cancelar 50% del monto con combustible, 25% con bonos de la deuda venezolana y 25% en efectivo.
En carta dirigida al Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav) aseguró que a febrero pasado la deuda de Cadivi con el sector ascendía a US$ 3.500 millones.
El gremio, que agrupa a aerolíneas nacionales e internacionales, confía en que la liquidación se haga al tipo de cambio que estaba vigente para la fecha en la cual se contrajo la deuda.
Iberia y Alitalia son las únicas a las que se ha formalizado la propuesta de pago. En lo que va de año el sector no ha recibido divisas.