facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV
Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística
Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil
Ashonorte anuncia fecha de la próxima edición del golf Puerto Plata Golf Classic en Playa Dorada
JAC: República Dominicana continúa liderando flujo de tráfico de pasajeros de Latinoamérica este 2023
Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»
Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, según revista Summa
RED Air operará 1,300 vuelos desde Rep. Dominicana hacia Cuba y Nicaragua en triangulación con Miami
ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Venezolanos pasarán por el captahuella cuando viajen al exterior

Posted On 15 Ago 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Banco Central, Banco Central de Venezuela, captahuella, Edmeé Betancourt, Jorge Giordani, Luisa Ortega, Ministerio Público, raspacupo

captahuellas_peq_reuters-630x300Luisa Ortega, fiscal general de Venezuela, ha informado que los venezolanos que viajen al exterior deberán nuevamente pasar por el captahuella para que la lectura dactilar active el cupo individual de uso de divisas administradas por el Estado.

Ortega dijo que “Ya se comenzó a hacer, a propuesta del Ministerio Público, la colocación del captahuella en los aeropuertos”, indicó la fiscal general en su programa en Radio Nacional de Venezuela.

Explicó que de esta manera los viajeros con cupos de divisas serán “habilitados en el momento en que vayan a salir del país” a hacer uso en el exterior de sus tarjetas de crédito.

En Venezuela existe un sistema de control de cambio que restringe el acceso a las divisas en general a su autorización a través de mecanismos del Estado, que vende, en el caso de los dólares, a un mínimo de 6,30 bolívares, valor más de diez veces inferior al que alcanza la divisa verde en el ilegal mercado paralelo.

La nota publicada por elnuevoherald.com indica que uno de los mecanismos para obtener dólares del Estado es a través de los viajes al exterior, que pese a ser entregados a una tasa de cambio superior, que fluctúa alrededor de los 10 bolívares, aún deja un gran margen de beneficio con relación al precio del dólar ilegal lo que ha degenerado en fraudes como viajes fingidos al exterior.

La medida de los captahuellas ya fue estrenada el año pasado y anulada sin explicaciones oficiales a los pocos días, entonces complementada con la revisión de las pertenencias de los pasajeros en busca de tarjetas de crédito de terceras personas, en el marco del empeño gubernamental de evitar burlas al control estatal de divisas en vigor desde 2003.

captahuellas_peq_reuters-630x300La fiscal general también anunció que próximamente publicará listados con las identidades de personas naturales y jurídicas que pidieron divisas al Estado y las desviaron al mercado no oficial y que por ello han sido condenadas, aseguró, a penas carcelarias.

“Las condenas son de cinco años, dos años, tres años, pero también hay que restituir los dólares y pagar una multa. Con el Banco Central nos reunimos para establecer el procedimiento del reintegro del dinero y estamos en la etapa de la restitución del dinero”, subrayó la funcionaria.

La fiscal general ha publicado adicionalmente en su cuenta en la red social Twitter listados de empresas que son investigadas por este tipo de fraudes, aunque sin sentencias hasta el momento.

Aquellas empresas que resulten culpables, añadió, “no solo” deben devolver las divisas recibidas, pagar multas y tener encarcelados a sus gerentes, sino que también “deben ser vetadas” para que no vuelvan a solicitarlas y lo mismo debe ocurrir con “los raspacupo”.

Así se denomina la práctica que consiste en retirar en efectivo dólares otorgados al viajero en su tarjeta de crédito, con el objetivo de revenderlo luego en el mercado negro.

Entre otras medidas anunciadas por el Gobierno venezolano en los últimos meses para contrarrestar la distracción de divisas destaca la reducción de los montos autorizados.

Por ejemplo, recortó de 2,500 a 700 dólares el monto máximo de divisas disponibles anualmente para quienes viajan a puntos como Miami, Lima, Bogotá y San José, entre otras ciudades convertidas en los últimos años en destinos principales de los venezolanos.

En agosto de 2013, la entonces presidenta del Banco Central de Venezuela, Edmeé Betancourt, aseguró en una entrevista publicada en el diario caraqueño Últimas Noticias que el entonces ministro de Planificación, Jorge Giordani, calculaba “que se habían sacado 59,000 millones de dólares (con prácticas ilegales), de los cuales una cantidad se quedó en empresas de maletín” o fantasmas.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Gobierno venezolano afirma que Alitalia reactivará operaciones en el país el 18 de agosto

Next Story

Venezuela ve reducir en un año el 58.5% de los vuelos internacionales

Related Posts

off

BCRD informa que la inflación mensual fue de -0.20 % en mayo 2023, ubicando la interanual en 4.43%

Posted On 05 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones para financiamientos

Posted On 02 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

BCRD reduce su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos, ante el retorno de la inflación

Posted On 01 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Gobernador BCRD: Inflación de Rep. Dominicana entraría dentro del rango meta de 4% ± 1% al cierre de mayo

Posted On 25 May 2023
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV

Posted On09 Jun 2023

Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Posted On09 Jun 2023

Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil

Posted On09 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.