United Airlines anuncia cancelación de la operación de sus vuelos con destino a Venezuela
United Airlines ha anunciado la cancelación de sus servicios de vuelos diarios a Venezuela desde el mes de julio de este año, sumándose de esta manera a la decisión de otras aerolíneas que han dejado de operar a esta nación suramericana.
United Airlines tomó esta decisión tras la salida de varias aerolíneas del país sudamericano por la disputa sobre miles de millones de dólares que el gobierno de Nicolás Maduro no ha pagado a las empresas.
Otras aerolíneas como Copa, Avianca, Air France e Iberia continúan operando vuelos con destino a Venezuela
United indicó que esta decisión no es por alguna disputa de pago como lo han hecho las aerolíneas que han dejado de volar a Venezuela, en ese sentido han aclarado que los vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar que sirve a la ciudad de Caracas y el aeropuerto Internacional de Houston serán cancelados.
De igual manera destaca que la ruta es popular y utilizada por empresarios de la industria petrolera con sede en Texas y por ciudadanos venezolanos que viven en los EE UU, sin embargo, los vuelos tienen poca demanda por la crisis socioeconómica de Venezuela.
Charles Hobart, vocero de United, declaró a Reuter que: «En cada mercado que atendemos continuamente revisamos la demanda de servicio y debido a que nuestro servicio de Houston-Caracas no está cumpliendo con nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo, y se hará efectivo el 1 de julio.”
Otra razón, de la salida de varias aerolíneas, es por la falta de seguridad que brinda Venezuela con la represión que sufren los manifestantes opositores del gobierno de Maduro. Ante ello, United decidió agregarle una escala de una hora en Aruba a su vuelo de Houston a Caracas para que la tripulación no pase la noche en Venezuela.
Por su parte, las aerolíneas Lufthansa y Air Canada se retiraron de Venezuela en los últimos años, argumentando desde la disputa de pago a las preocupaciones de seguridad. Mientras que American Airlines redujo el 80% de los vuelos en 2014. Dos años más tarde, cerró debido al fracaso del gobierno por el cambio monetario.