Fodatur: Turismo Náutico, un puerto de desarrollo turístico para la República Dominicana
Un grupo de importantes panelistas participaron en la 5ta edición del Foro Dominicano Anual de Turismo – FODATUR – organizado por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística y el ministerio de Turismo, todos los cuales coincidieron en la importancia del Turismo Náutico en la República Dominicana.
Entre los elementos a tomar en cuenta para el desarrollo de este segmento, se debe partir de la aplicación de una legislación actualizada en la preservación de los recursos costeros marinos (en la actualidad curso un proyecto en el Congreso Nacional), así como en la legislación que contribuya a agilizar el proceso de registro de la llegada de las embarcaciones privadas en los diversos muelles y atracaderos que existen en la República Dominicana.
Coinciden los panelistas en la importancia económica del Turismo Náutico como fuente de trabajo para una importante cantidad de personas, y la cadena de beneficios que generan una importante derrama económica en las comunidades, tomando en cuenta todos los entes relacionados desde el suministro de combustible, alimentos y seguridad entre otros.
El perfil del turista náutico, es de una persona de un alto poder adquisitivo y gusta de gastar en los destinos que visita, al realizar compras, tours, alquiles de vehículos, uso de restaurantes e incluso hoteles en algunos casos.
El Turismo Náutico es un segmento que promueve una gran derrama turística, destaca Elizabeth Tovar, presidente de Turenlaces, además de crear innumerables puestos de trabajo e incentiva el número de visitantes con una permanencia de más de 24 horas.
Tovar resalta la importancia del Turismo Náutico al citar como ejemplo que genera a nivel mundial aproximadamente US$3,000 millones de acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), y mencionó el caso de la ciudad de Cartagena en Colombia donde hay registradas 116 empresas náuticas, de acuerdo a las cifras emitidas por Procolombia.
Diversas fueron las propuestas presentadas, acompañadas de una gran diversidad de sugerencias, recomendaciones y observaciones sobre cómo debe ser encaminado el desarrollo del Turismo Náutico.
Entre las actividades mencionadas por Elizabeth Tovar se encuentran: Charter Naútico, Paseos en Barco, Snorkeling y Buceo, Avistamientos, “Nautical Mice” y entre los servicios: Almacenamiento de Botes, Almacenamiento de Botes, Traslados terrestres, Spa’s y Balnearios y servicios de Tours.
Fotos: José Fondeur
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.