facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

Turismo LGBT supera records de ingresos y aporta US$1.200 millones en el sector turístico argentino

Posted On 29 Dic 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: 7° Conferencia Internacional sobre Negocios y Turismo LGBT, Buenos Aires, Cámara Argentina de Turismo, Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, CCGLAR, CFT, Cologne Business School, Consejo Federal de Turismo, Enrique Meyer, Feria Internacional ITB Berlín, Gay European Travel Association, GNETWORK360, INPROTUR, Instituto Nacional de Promoción Turística, LGBT, OMT, Organización Mundial de Turismo, Pink Corner, Turismo Gay, Turismo Gay de Alta Gama, Valentín Díaz Gilligan

Campaña-Visit-Argentina-LGBT-03El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) dio a conocer que durante el 2014, el turismo del segmento LGBT (gay, lésbico, bisexual y transexual), superó la cifra récord de 445.000 turistas, con ingresos en el sector turístico argentino del orden de los US$1.200 millones,

Estas cifras contribuyeron a que por tercera ocasión, el país austral lideró a nivel internacional el segmento de Turismo Gay de Alta Gama, tal como destacó la Gay European Travel Association, especialista en este rubro.

De esta manera, el segmento gay sigue posicionándose como uno de los más vitales en cuanto a crecimiento dentro del turismo receptivo en el país desde que se sancionaron una serie de leyes inclusivas, como el matrimonio igualitario y la de identidad de género.

En la Ciudad de Buenos Aires, del total de turistas que recibió este año, el 20% correspondió al segmento LGBT, lo que representa un incremento sustancial respecto del año pasado, confirmó el director de Promoción Turística porteño, Valentín Díaz Gilligan.

La relevancia que se le da a Argentina como destino amigable para el turismo gay se vio reflejada en la 7° Conferencia Internacional sobre Negocios y Turismo LGBT, Gnetwork360, que se realizó en agosto en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires.

ImproturDurante el ciclo, organizado por el INPROTUR en conjunto con la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR), expusieron unos 50 conferencistas de más de media docena de países y hubo 1.500 participantes.

Las exposiciones abordaron temas relacionados con marketing turístico, las últimas tendencias del mercado LGBT, las estrategias de marketing sobre este segmento para plataformas móviles y el desarrollo de comunidades LGBT Online.

Además, se expuso sobre turismo LGBT en América Latina, las redes sociales y medios digitales aplicados al Turismo Gay y se abordaron variados aspectos de la industria del turismo, el tiempo libre y el entretenimiento.

En este marco, los organizadores del seminario resaltaron la importancia de estas jornadas, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido año tras año del interés de prestadores de servicios turísticos de Argentina y de la región.

En ese marco, se realizó el Tercer Foro sobre Turismo LGBT para Destinos Argentinos, un evento en el formato cerrado exclusivo para funcionarios del sector turístico nacional organizado conjuntamente con el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el INPROTUR.

En consonancia con este auge, diversos destinos nacionales comenzaron a firmar acuerdos con la CCGLAR y el INPROTUR para desarrollar actividades y capacitaciones.

En tal sentido, la CCGLAR, con el acompañamiento del INPROTUR, realizó capacitaciones en una docena de ciudades y localidades argentinas.

Ellas fueron San Martín de los Andes, Neuquén, Puerto Madryn, Iguazú, Rosario, Salta, Jujuy, San Carlos de Bariloche, El Calafate, Mendoza, Villa Carlos Paz  y Villa La Angostura; todos destinos interesados en atraer al turismo gay.

En marzo, Argentina lideró por quinto año en la feria internacional ITB Berlín el sector turismo LGBT y participó en los denominados «Pink Corner» de las Ferias de Madrid, San Pablo y Buenos Aires, entre otras.

El stand de turismo LGBT en Berlín fue elegido entre los 15 mejores del mundo en su categoría por el comité de selección de la Cologne Business School de la ITB, tanto por su diseño, como por su creatividad, contenido, sustentabilidad, innovación, tecnología y atención.

Durante las jornadas que duró esa feria, el stand recibió las visitas del Ministro de Turismo, Enrique Meyer, y de representantes de la Cámara Argentina de Turismo, lo que le dio respaldo institucional a ese segmento turístico.

El país es reconocido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como un ejemplo en el respeto de los derechos de este colectivo asociado a la promoción turí-stica para el segmento.

El turismo gay adquirió una relevancia y un peso innegable con más de 10% del volumen de turistas a nivel global, que generan ingresos superiores a los 150 mil millones de dólares de todo el mundo.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Argentina se proyecta como el país que más invertirá en aeropuertos de la región

Next Story

Argentina y China firman acuerdo para agilizar el otorgamiento de visados

Related Posts

off

La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo

Posted On 27 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Pdte. JAC aborda con senadores el proyecto de Ley Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional

Posted On 26 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Banco Popular ofrece cena de gala en FITUR 2023 y recibe de la OMT reconocimiento por su compromiso con el turismo

Posted On 23 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

OMT presenta su resumen del2022 el cual describen como el año para repensar el turismo

Posted On 28 Dic 2022
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.