facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región
CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023
Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa
Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe
PUCMM realizará el 1er. Congreso de la Carrera de Hospitalidad y Turismo “Planificación Turística”
Punta Cana entre los destinos que mantiene Air Caraïbes desde París-Orly hasta con 6 vuelos por semana en el 2023
THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana
Panelistas de sectores público y privado analizan desafíos de innovación en INNOVATEP que organizó el INFOTEP
Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023
Por 4ta semana seguida el Aerop. Internacional de Punta Cana mantiene la llegada de más de 570 vuelos

Turismo de Salud se consolida en Rep. Dominicana y aporta más de RD$13,000 millones a la economía nacional

Posted On 27 Dic 2019
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ADTS, Alejandro Cambiaso, Amelia Reyes, Asociación Dominicana de Turismo de Salud, ASONAHORES, Banco Lafise, CEI-RD, Centro Médico Punta Cana, CNC, Consejo Nacional de Competitividad., España, Grupo Rescue, HOMS, Madrid, Ministerio de Turismo, MIREX, Mitur, Qmentum International-Accreditation Canada, República Dominicana, tour operador de salud dominicano, turismo de salud

La Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) indica que el 2019 fue un año clave para el turismo de salud en la República Dominicana, destacando que algunos centros lograron certificaciones internacionales y se lanzó el primer tour operador de salud dominicano en Madrid, España.

La ADTS explica en un informe solicitado y publicado por Diario Libre, que también se firmaron acuerdos con entidades financieras como el Banco Lafise que tiene presencia en 11 países para facilitar financiamientos para tratamientos médicos electivos hacia República Dominicana.

De igual manera, la publicación explica que la ADTS, aseguró que mayo fue un mes clave para el sector por el lanzamiento del estudio diagnóstico del turismo de salud en República Dominicana y propuestas de estrategia de desarrollo y sello de calidad.

Cita que “el Consejo Nacional de Competitividad, la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, los ministerios de Salud y Turismo y Asonahores acordaron trabajar en la regulación, incentivo y promoción del turismo médico dominicano”.

El documento de la ADTS suministrado a Diario Libre, también explica que se dimensionó con estadísticas el impacto del sector que en 2018 reportó más de 13 mil millones de pesos para la economía dominicana.

A continuación ofrecemos el resto de la publicación de Diario Libre en base a los datos suministrados por la ADTS

El estudio diagnóstico del turismo de salud en República Dominicana, de autoría de Lourdes Russa, detalla que el turismo de salud en República Dominicana en el 2018 generó ingresos promedio por US$ 265,132,500, según estimaciones e inferencias realizadas con la información primaria suministrada por los prestadores de servicios de salud y sociedades especializadas y en el año 2017 generó ingresos promedio por US$ 230,550,000.

Agrega que lo antes señalado indica que se produjo una derrama económica global en el 2018 de RD$ 13,305,488,919.75 y para el 2017 de RD$11,109,973,950; montos que comprenden a la cuantificación total promedio de los gastos considerados como realizados por los pacientes internacionales al recibir servicios médicos en el país.

“La labor de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud se ha enfocado en generar alianzas e institucionalizar el turismo médico, dando a conocer nuestro talento nativo y promoviendo el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad de los servicios como factores imprescindibles para incursionar en este nicho de mercado”, explica la institución encabezada por Alejandro Cambiaso y Amelia Reyes Mora, presidente y vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS).

Detalla que los hechos trascendentales que contribuyeron de forma importante a la calidad de los servicios, han sido las acreditaciones internacionales de centros de salud. El Instituto Espaillat Cabral se convirtió en el primer centro de salud dominicano, y primero fuera de Estados Unidos en recibir la acreditación internacional de calidad en salud HFAP.

Así mismo, explica el documento, fue acreditado el Centro Médico Punta Cana, miembro del Grupo Rescue, que recibió el certificado a través del programa Qmentum International-Accreditation Canada (AC). Siendo este acontecimiento un hito para la medicina dominicana. “Esto sin dudas genera confianza, pero al mismo tiempo es un reto para los demás centros que deben seguir estos pasos para continuar fortaleciendo el posicionamiento del país como destino de salud seguro”.

“No cabe duda que el turismo médico se ha ganado su espacio en el sector turístico, prueba de esto fue el reconocimiento por parte de Adompretur a la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) durante el Galardón Epifanio Lantigua, reconociendo el turismo de salud como nueva fortaleza de la industria turística. La ADTS forma parte del consejo de directores de Asonahores y se encuentra trabajando de la mano de la Dirección de Turismo de Salud del Ministerio de Turismo”, indica el documento.

También informa que otro hecho de gran relevancia fue la inauguración de la primera Unidad de Cardiología Avanzada en el este del país del Grupo Médico Internacional (IMG) el 14 de noviembre.

Asimismo, los ejecutivos de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) destacaron el primer picazo de la Torre Profesional y Hotel HOMS, así como la inauguración meta integra, centro de excelencia para cirugía bariatrica. Hechos que posicionan a Santiago de los Caballeros como un punto luminoso para el turismo médico.

“Este año por primera vez se celebró en el país el Congreso Latinoamericano de Salud Digital, punto de encuentro de los principales actores del sector salud y tecnología, actividad que busca fomentar la innovación y mejorar de la calidad de los servicios de salud, un pilar esencial para ofrecer un servicio competitivo en turismo de salud”, resaltó la institución.

Retos para el 2020

La Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) dijo a Diario Libre que el 2019 fue un año de grandes avances, pero donde se presentaron grandes retos como la evidencia de intrusismo, centros de cirugía plástica no habilitados realizando procedimientos que se complicaron, infecciones asociadas a la atención médica, entre otros percances. Todo esto nos llama a regular con más firmeza la actividad.

“Es momento de asumir un compromiso serio con reducir las infecciones asociadas a la atención médica, establecer y cumplir protocolos, fortalecer de las inspecciones y ser realmente vigilantes de la calidad y seguridad”, explica.

Apunta que queda pendiente la formalización y puesta en marcha del consejo de turismo de salud, poner en práctica el sello de calidad, así como asegurar el logro de acreditaciones internacionales de centros de cirugía plástica y odontológica, las dos áreas donde nos visitan más pacientes internacionales.

Se requieren consecuencias más severas para el intrusismo, así como para centros de salud que operen sin estar habilitados. Asimismo, necesitamos crear una verdadera cultura de calidad y seguridad que beneficie a pacientes locales y turistas.

Se requiere el concurso de todas las entidades que tienen impacto directo en el turismo de salud con el fin de consolidar un producto de salud exportable que sea parte de nuestra marca país, para estos fines venimos trabajando con el Cei-RD, Mitur, MSP, Mirex y los centros de salud que han asumido el compromiso de la excelencia.

En el 2020 esperamos que continúen acreditándose internacionalmente más centro de salud, acuerdos con entidades centroamericanas y del Caribe y lazos de colaboración aún más fuertes con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, principales emisores de turistas para nuestro país. También la asociación continuará creando más alianzas, en particular con los dominicanos ausentes y programas de intercambios de conocimientos y nuevas inversiones.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pdte. Medina encabeza 1er picazo de centro de convenciones y hotel del HOMS en Santiago

Next Story

Anuncian 5ta. edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en el Hotel El Embajador

Related Posts

off

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On 22 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On 22 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe

Posted On 22 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana

Posted On 21 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On22 Mar 2023

CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023

Posted On22 Mar 2023

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On22 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.