“Transporte y Logística Summit 2022” de Revista Mercado analiza qué tan alto vuela la aviación de RD
En el marco del “Transporte y Logística Summit 2022” realizado por la Revista Mercado este miércoles 20 de abril, en el desarrollo del panel: “Industria aérea: volando alto” se abordaron puntos de interés para la industria aeronáutica de la República Dominicana en el que participaron Mónika Infante, CEO de Aerodom – VINCI Airports, José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil-JAC y Víctor Pacheco Méndez, Presidente de la aerolínea dominicana de ultra bajo costo, AraJet.
El resumen elaborado por la Revista Mercado, indica que Alejandro Andrés, director Editorial de Revista Mercado, moderó este panel, en el cual se formuló la primera pregunta: ¿Estamos volando alto? a la cual, la CEO de Aerodom – VINCI Airports respondió: “En República Dominicana, debemos estar muy optimistas, los resultados de 2021 reflejan que el país ha tenido una recuperación del transporte aéreo muy por encima del promedio mundial”.
En otro punto, Mónika Infante explicó que la extensión del Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), busca garantizar la permanencia del pasajero con un mejor servicio, lo que representa una iniciativa comercial y de mejora de experiencia.
“Para el AILA estamos esperando un crecimiento, pero el reto está en los aeropuertos del norte. Quienes aún están con una apertura tímida post pandemia”.
Por su parte, José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), respondió: “Hay una sinergia entre el sector privado y el público. Cuando ves la inversión privada en los aeropuertos, te dice que vamos a romper la barrera de los estimados que nosotros teníamos”.
“Hoy nosotros somos referentes en el mundo. (…) Más que optimismo, lo que hay es una confianza entre el sector privado y el Gobierno”.
Para lo que resta del año, la proyección que se tiene de pasajeros es de 15 millones de pasajeros. Por otro lado, dijo que próximamente estarán firmando un acuerdo aéreo con Canadá.
En tanto, Víctor Pacheco Méndez, Presidente AraJet, respondió: “República Dominicana necesita pasajes más económicos y eso no se puede lograr a menos que se pueda estimular el mercado. (…) el país necesita desarrollar su propia aviación comercial”.
Pacheco Méndez habló sobre la filosofía de AraJet: “buscar rutas nuevas para que los dominicanos puedan ahorrarse esa conexión y llegar a su destino. Tenemos que estar en New York, Miami y dónde está la Diáspora”.
“De las 45 rutas que tenemos planificadas, 25 son rutas nuevas. AraJet no busca canibalizar o quitarle tráfico a otras aerolíneas, sino que quiere posicionarse como otro servicio que conecte con las principales ciudades donde se encuentre la mayor concentración de la Diáspora dominicana”.
Los panelistas mostraron su preocupación debido a la guerra que se desarrolla en Ucrania, pero se dijeron seguros de que se podrá recuperar el transporte perdido proveniente de esa región del mundo.