STR Global: «hoteles del Caribe experimentaron un fuerte crecimiento del RevPar»
Joseph Rael, senior project manager de STR Analytics, destaca en ocasión de dares a conocer el informe sobre el RevPar en la región del Caribe, que “El mercado hotelero del Caribe experimentó un fuerte crecimiento del RevPar en 2014.”
Así lo refleja el informe de STR Global, el cual resalta que los hoteles de la región del Caribe alcanzaron niveles récord en cuanto a precios y rentabilidad, tendencia que se ha mantenido en 2015
Se recuerda que en el pasado ejercicio la tarifa diaria promedio (ADR) se mantuvo en US$220,36, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPar) fue de US$149,36, y esto a pesar de que la ocupación fue un 3,4% más baja, hasta el 70,1%. Sin embargo indica el informe, en el 2015 el nivel de ocupación ha crecido ya un 2,9% hasta septiembre, lo que podría derivar en nuevas cifras récord de rentabilidad este año.
De igual manera se indica que el crecimiento del RevPar incrementó en 2014. La subida de ingresos permitió un alza del beneficio bruto operativo (GOP), un 6,4% y del ingreso neto operativo (NOI) del 9,1%. El gasto departamental subió un 5,6% y el operativo no distribuido un 3%.
Rael señala que los datos revelan “menores incrementos de los beneficios de lo cabría esperar”. El departamento de alimentos y bebidas, y otros como los de spa y golf, limitaron realmente su capacidad generadora de ingresos el año pasado, con sólo un “modesto” incremento.
Un 77% de los hoteles de la región registran incremento en los ingresos por habitación, mientras que Turks and Caicos siendo líder con la mayor cifra de RevPar en 2014, alcanzando los 508 dólares, seguido Antigua y Barbuda, con 488 dólares.
En cuanto a porcentaje de crecimiento de este indicador destacan Santa Lucía (21,7%), Jamaica (21,1%) y Aruba (17,4%).