facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV
Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas
Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen
Inclusive Collection obtiene medalla de plata en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado en Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa
Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible” e invita a los clientes a unirse al “Qik-Verso”
RD firma acuerdo preliminar con agencia Coreana para evaluación de construcción de aeropuerto en Pedernales
Euromoney otorga cinco reconocimientos a Banreservas en nuevo ranking de Líderes de Mercado
Junta de Aviación Civil amplía el mercado de servicio aéreo con solicitud de nuevos vuelos en Rep. Dominicana

Sociedad Civil solicita a Medio Ambiente detener depredación de Loma Redonda en San José de Ocoa

Posted On 03 Sep 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Área Protegida, deforestación, Distrito Municipal de El Naranjal, Fundación Ocoa de Pie Inc, Josefa Mejía y Yary Encarnación, Loma Redonda, Luis Abinader, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Monumento Natural, Municipio de Sabanalarga, Orlando Jorge Mera, periódico Digital OcoaenRed, permisos ambientales, presidente de la República, San José de Ocoa, senador José Antonio Castillo, UICN, Unión Internacional para la Conservación

La Fundación Ocoa de Pie, Inc. reconoce de manera pública y responsable la determinación de las miles de personas de nuestra provincia, que por diversas vías, se han manifestado con todas sus energías en repudio a la deforestación de una extensión importante de terreno ubicado en la Loma Redonda, que está entre el Municipio de Sabanalarga y el Distrito Municipal de El Naranjal, en San José de Ocoa.

En adición, felicitamos al periódico Digital OcoaenRed por la valiente iniciativa de darle cabida en sus páginas a los justos reclamos de estos munícipes que piden a gritos el cese de la deforestación de esta importante zona de la provincia y se declaran en contra del secuestro de las aguas del río Ocoa por productores poderosos, mientras la población de la provincia no dispone de agua en sus acueductos para satisfacer sus necesidades básicas.

En un comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano, explican que la acción de depredar y destruir una parte importante de la vegetación natural de esa emblemática loma no tiene ninguna justificación y representa un atentado contra el sensible sistema ecológico de los municipios de Sabana Larga, El Naranjal, La Fortuna, Ojo de Agua y La Barra, en particular y de la provincia en general. Además, es un atentado contra la riqueza biológica que en ella se atesora, y una puñalada a la belleza de ese majestuoso paisaje; y más grave aún, una violación flagrante a la Ley 64-00, Ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Loma Redonda era ese hermoso promontorio en forma de un cono invertido que llamaba poderosamente la atención del visitante, un pulmón de los poblados de El Naranjal, Sabana Larga y Ocoa, un cuerpo regulador de las temperaturas, una efectiva barrera contra los vientos huracanados, un importante reservorio de flora y fauna del bosque de transición de la región, una zona de infiltración para los acuíferos del lugar, en fin, un patrimonio natural de la provincia que con esta acción descabellada y perversa ha sido lesionado sensiblemente.

Nuestra organización exige saber si para cometer este daño al medio ambiente, el propietario de esos terrenos cuenta con la autorización y permisos ambientales correspondientes, así como con la aprobación y resoluciones de los cabildos locales, los que están facultados por la ley para conocer, ponderar y objetar proyectos de esta envergadura.

Somos de opinión, que de haber sido obtenidos dichos permisos de esas instancias, fue una verdadera insensatez de esos organismos, el no prever el daño que una intervención de esa naturaleza causaría a este patrimonio natural de los ocoeños y de todos los dominicanos.

Con la ejecución de esta obra se han violentado también aspectos fundamentales de la Convención de la Diversidad Biológica, de la cual nuestro país es signatario. Este acuerdo internacional establece la conservación de los reductos de bosques naturales que todavía nos quedan.

“Llamamos la atención del señor presidente de la República,. Luis Abinader y del señor Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lic. Orlando Jorge Mera para que se haga una exhaustiva investigación, se ordene la paralización de esta obra, que se obligue al propietario a resarcir los daños infligidos y aplicar todos los preceptos establecidos en la Ley 64-00 para este tipo de delito.”

Como una forma de prevenir daños posteriores y asegurar la conservación de la Loma Redonda para las presentes y futuras generaciones, se le propone a nuestros legisladores, senador José Antonio Castillo, y las diputadas Josefa Mejía y Yary Encarnación a someter sin pérdida de tiempo antes las cámaras legislativas un anteproyecto de ley que declare a esta emblemática loma Área Protegida en la categoría Monumento Natural, de acuerdo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación, UICN.

“Nuestra Fundación Ocoa de Pie hace un vehemente llamado a todas las organizaciones ocoeñas y a la sociedad en sentido general a ponerse de pie para defender el patrimonio natural de la provincia, seriamente amenazado por los desmontes, incendios y construcciones ilegales que se vienen produciendo en toda la geografía ocoeña, sin ningún tipo de criterios que están afectando zonas muy críticas desde el punto de vista ambiental.” señalan en el comunicado

Somos de opinión que, si nuestro pueblo no se empodera y se levanta para defender su agua, sus bosques, sus suelos, su flora, su fauna y sus recursos naturales en general, pronto convertiremos nuestra hermosa provincia en un territorio devastado e inhabitable. Todavía estamos a tiempo de alzar nuestras voces y de luchar como colectivo para defender nuestro apreciado legado natural.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Celebran con éxito Segunda Versión del Festival del Cerezo en San José de Ocoa

Next Story

“Visita Ocoa”, nuevo proyecto turístico de montaña con experiencias para toda la familia

Related Posts

off

Director Corporativo de Mercadeo y Ventas de Coral Hospitality Corp. conquista la cima del Kilimanjaro

Posted On 20 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Grupo Puntacana, Mac Hotels y Marriott Intl. dan primer picazo de construcción del W Punta Cana en Uvero Alto

Posted On 15 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Presidente de la JAC destaca iniciativas de Abinader para incrementar la conectividad aérea de Rep. Dominicana

Posted On 01 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

El empresario Turístico Fernando Hazoury valoró el arduo trabajo del gobierno bajo constante crisis internacional

Posted On 01 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On24 Mar 2023

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On24 Mar 2023

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On24 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.