Senado de Rep. Dominicana aprueba préstamo de US$90 millones para II Etapa remozamiento de la Ciudad Colonial
El Senado de la República Dominicana ratificó el contrato de préstamo por US$90 millones destinado al programa integral de desarrollo turístico y urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo, suscrita con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como propósitos recuperar espacios públicos y monumentos históricos como el convento de San Francisco, la ribera del Ozama – Proyecto Parque Lineal, el Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, la museografía de la Fortaleza de Santo Domingo, el Museo de la Catedral y otros, pasará a la Cámara de Diputados para su ponderación.
En la ejecución del préstamo intervendrán los ministerios de Turismo y Cultura, así como la Alcaldía del Distrito Nacional.
También estaría incluida la reparación del sistema de suministro de agua, el drenaje pluvial, el alcantarillado, el cableado eléctrico y de telecomunicación, pavimentación de calles, iluminación, señalización, paisajismo, construcción de estacionamientos, “e implementación del Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad Colonial y conexión con Santo Domingo”
El contrato de prestamo 3879/OC-DR, firmado el pasado día 30 de abril de 2019 NO.3879/OC-DR, fue presentado ante la Cámara Alta el jueves 30 de mayo bajo el número de iniciativa 01068-2019-PLO-SE.
El préstamo será destinado al financiamiento para la ejecución de la Fase II del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo cuya primera fase se ejecutó entre 2012 y 2017 con un monto de 30 millones de dólares.
“La ejecución del préstamo será en un plazo de 6 años, con un período de repago a un plazo de 24 años, con una tasa de interés de Libor 3 meses más un margen, estimada actualmente en 3.78%.
La comisión de compromiso no excederá el 0.75% anual sobre el saldo pendiente de desembolsar (actualmente fijada en 0.50% anual)”, según expresa el informe favorable de la comisión de Hacienda.