facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística
República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe
POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor ’22
Dejan inaugurada exhibición permanente de artesanía criolla en la embajada dominicana en Nicaragua
Bahia Principe Hotels & Resorts renueva certificado de calidad “Health and Safety” en sus establecimientos
Casa 101 lanza en Rep. Dom. la solución mobiliaria Apartalisto dirigido al mercado turístico inmobiliario
Margaritaville Island Reserve Cap Cana presenta nueva propuesta vacacional ‘Golf en el Paraíso’
Min. de Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa con una inversión de más de 600 millones de pesos
Pdte. Abinader y ministro David Collado presentaron el Proyecto Malecón de Santa Bárbara de Samaná
Banreservas es premiado como Mejor Banco para Pymes en la región del Caribe por parte de Global Finance

Sector turístico en Samaná se capacita en temas de biodiversidad para desarrollo económico de la región

Posted On 14 Dic 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Agencia de Cooperación Alemana, Asociación de Hoteles y Empresas Turística de Samaná, Biodiversidad y Negocios en América Central y República Dominicana, Biodiversity Check Destino, Cayo Levantado, Clúster Turístico de Samaná, DABio, Fanny Jones, GIZ, Global Nature Fund, GNF, Mesa Redonda Regional, Montecristi, Parque Nacional Los Haitises, Programa Desarrollo de la Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad, región de Samaná, Salto El Limón, Samaná, sector turístico, Starlina Guerrero

Más de 40 líderes del sector turístico locales entre representantes de asociación de hoteles, miembros del clúster turístico, autoridades locales, turoperadores, cooperativas de agricultores y pescadores, se capacitaron sobre la importancia de la biodiversidad para el desarrollo económico de la región de Samaná e intercambiaron experiencias sobre el impacto del turismo, la agricultura y la pesca.

La Mesa Redonda Regional en Samaná realizada este martes 12 de diciembre, tuvo el objetivo de sensibilizar al sector turístico y su cadena de suministro sobre la importancia de la biodiversidad como capital natural para el desarrollo sostenible e impulsar acciones concretas hacia la protección y recuperación de la misma.

Samaná y su península poseen innumerables riquezas naturales, paisajes coloridos, cascadas, arrecifes de coral, cuevas, manglares que generan motivaciones de visitación. Destacándose el Parque Nacional Los Haitises, el Salto El Limón y Cayo Levantado, entre otros.

La Bahía de Samaná es conocida por albergar una multitud de playas naturales de arena blanca, bañadas por aguas cristalinas, con palmeras y cocoteros. Esta Bahía también es un santuario entre los meses de diciembre a marzo para el avistamiento de Ballenas Jorobadas.

La Directora del Clúster Turístico de Samaná y de la Asociación de Hoteles y Empresas Turística de Samaná, Fanny Jones, organización colaboradora de este encuentro comentó que Samaná es una provincia con una belleza exuberante y que una de las prioridades de este destino es promocionarse como respetuoso del medio ambiente, afirmó que “los resultados de esta mesa permitirán identificar puntos de influencia y proponer medidas prácticas que contribuyan a la conservación y promoción de la biodiversidad local”.

Los paisajes únicos e intactos y la biodiversidad son la única carta de “presentación sostenible” de todo destino turístico, la preservación de los mismos juega un papel decisivo en la capacidad de atracción del destino para el turista y por tanto en su éxito económico. La calidad ambiental está adquiriendo cada vez más importancia y los esfuerzos para la protección de la biodiversidad son cada vez mayores.

Starlina Guerrero, Asesora del Programa Desarrollo de la Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad (DABio) de la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ comentó que durante la capacitación se aplicó la herramienta denominada “Biodiversity Check Destino”, que ofrece al destino turístico la oportunidad de identificar los puntos de influencia en la biodiversidad y determinar su impacto actual.

“La herramienta fue desarrollada por la organización alemana Global Nature Fund (GNF), con base en la experiencia desarrollada en Europa desde el año 2012. El instrumento ha sido ajustado para las condiciones de la región, con el apoyo técnico del Programa DABio”, comentó Guerrero.

“Se espera al terminar el ciclo de capacitaciones contar con tres planes de acción consensuados y grupos de trabajo consolidados para implementar planes concretos y evaluar los resultados e impactos” agregó Guerrero.

A la fecha se han desarrollado dos Mesas Redondas Regionales “Biodiversidad y Negocios en República Dominicana, la primera en Montecristi en junio de este año, en la cual se capacitaron más de 45 actores del sector público y privado relacionados a la actividad turística.

Este esfuerzo se hace como parte del proyecto “Biodiversidad y Negocios en América Central y República Dominicana: Contribución del sector turístico para la restauración y la protección de la diversidad biológica marina y costera en el mar Caribe”, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Sector turístico de Samaná será integrado en Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”

Next Story

Sector turístico de Samaná apoya al gobierno de finalizar contrato Autopistas Nordeste y Boulevard del Atlántico

Related Posts

off

Clúster Turístico de Samaná y AHETSA lanzan Guía “Go Samaná” con sus principales atracciones turísticas

Posted On 24 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Puerto de cruceros en Samaná anunciado por el Pdte. Abinader podrá recibir 2 buques simultáneamente

Posted On 23 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Ayuntamientos de Samaná, sector privado y Cooperación Alemana abordan tema para tratar los residuos

Posted On 22 Jun 2022
, By infoturdominicano
off

Lissette Rosario, Dir. de la revista del segmento MICE, “Plan 2 Meet” es la invitada de Infotur TV este domingo

Posted On 10 Jun 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Inician construcción de destacamentos mixtos en El Seibo para reforzar seguridad turística

Posted On28 Jun 2022

República Dominicana en el foco de búsquedas de Google tras darse a conocer como sede del Miss Universe

Posted On28 Jun 2022

POP Dominican Travel único de RD con el Travellers Choice en “Las mejores experiencias globales” de Tripadvisor '22

Posted On28 Jun 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.