facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en el 2024
Exclusiva: Aerolínea Arajet activa lventas para vuelos Santo Domingo – Sao Paulo con 3 vuelos por semana
Director general de IDAC proyecta en Corea del Sur los logros de Rep. Dominicana en evento mundial de la OACI
Voluntariado Banreservas otorgará becas mediante acuerdo con academias de educación superior
BCRD reduce su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos, ante el retorno de la inflación
El “Go La Romana” de Sky Cana traslada al presidente Abinader a Guyana junto a una comitiva estatal y empresarial
Air Canada retoma vuelos a Puerto Plata, incrementa a Punta Cana e incluye uno nuevo a La Romana para temporada de invierno
Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país con un gran impacto para la economía
Banco Popular, Alcaldía del Distrito Nacional y el MOPC entregan remozamiento parque Las Praderas
CEO de Copa Airlines: Santiago puede ser otra vez un destino a operar y Puerto Plata esperamos que todo se pueda alinear

Sector empresarial de RD renueva iniciativas para reducir gases de efecto invernadero

Posted On 31 Ene 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: CONEP, Consejo Nacional de Cambio Climático, Ecored, Empresas Sostenibles RD, Fundación Popular, GreEnergy Dominicana, Inka Mattila, Mariel Bera, Max Puig, Ministerio de Medio Ambiente, PNUD, Reporte y Verificación, Roselyn Amaro Bergés, Sistema Nacional de Monitoreo, Yomayra Martinó

La Fundación Popular, ECORED, CONEP, el Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Nacional de Cambio Climático, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) renovaron el compromiso del sector privado dominicano para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar acciones para facilitar la adaptación al cambio climático, a través de la iniciativa “Articulación empresarial para la acción climática (AEAC)”.

De acuerdo al comunicado enviado a la redacción de Infotur Dominicano, entre las medidas, contemplan impulsar la generación de energía a partir de residuos, la movilidad sostenible y la economía circular. También apuntan a preservar las cuencas altas de los ríos, construir viviendas verdes, establecer cooperativas con las comunidades para la recogida de desechos o crear plantas de tratamiento de aguas residuales.

Estas iniciativas son el resultado de un proceso de consulta que los sectores productivos, representados en la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), llevaron a cabo en mesas de trabajo. La intención de estas medidas voluntarias de acción por el clima es aportar al cumplimiento de las metas del país, denominadas Contribución Nacionalmente Determinada (NDC-RD 2020).

Aportes desde múltiples instituciones

Como innovación y valor agregado, en el marco de la iniciativa del PNUD “Promesa Climática”, estos compromisos se integrarán a la plataforma www.empresassosteniblesrd.org, facilitando la futura implementación del Sistema Nacional de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de emisiones de gases de efecto invernadero. En adición, las empresas encontrarán en este portal web información y herramientas de utilidad para fortalecer su participación en los compromisos climáticos nacionales.

Durante el evento, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular y vicepresidente de la Junta Directiva de la Fundación Popular, indicó que para este año la Fundación Popular tiene previsto diversas acciones, entre ellas, el lanzamiento de la plataforma digital de reporte voluntario en el portal de Empresas Sostenibles RD, talleres de formación de la plataforma de reporte y una propuesta de trabajo conjunto para desarrollar un marco nacional de reconocimiento al sector empresarial por reducir sus gases de efecto invernadero.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, enfatizó que «necesitamos continuar haciendo valer nuestra posición en los foros internacionales en el sentido de que necesitamos que los países desarrollados, que sí producen gases de efecto invernadero, se comprometan a agilizar y a financiar a las islas que, como República Dominicana, sufren más los daños provocados por el cambio climático».

“Continuaremos las labores de restauración ecológica y reforestación, trabajando con las comunidades, para aumentar de 43% a 45% la cobertura boscosa del país. Somos, según la FAO, uno de los mejores casos de reforestación en América Latina”, indicó el ministro.

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, celebró la conclusión de esta iniciativa y anunció la creación de un Atlas de Riesgos Climáticos en el marco del Sistema de Transparencia Reforzada, el cual estará a disposición del empresariado dominicano.

De su lado, Inka Mattila, representante residente del PNUD, resaltó la importancia de la acción climática para el desarrollo sostenible y el apoyo a los países de esta agencia de Naciones Unidas.

“A través de la iniciativa Promesa Climática, trabajamos con más de 100 países para incrementar la ambición nacional en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, aumentar su resistencia a los impactos climáticos y apoyar las prioridades de desarrollo sostenible”, dijo. Agregó que las empresas tienen un rol neurálgico en esta misión, actores fundamentales en la estructura económica y productiva de los países.

Al hablar en representación del sector privado, Roselyn Amaro Bergés, directora de Asuntos Públicos del CONEP, reafirmó el compromiso del empresariado dominicano por la acción climática, resaltó la importancia de materializar una cultura de reporte adecuado, voluntario y flexible a través de portal “Empresas Sostenibles RD”, con la finalidad de poner en marcha acciones para reducir y mitigar el cambio climático en nuestro país.

Señaló que “las empresas han incorporado la acción climática a las estrategias de negocios y de sostenibilidad, reconociendo las más destacadas en los catálogos de Prácticas Prometedoras 2020 y 2021 que desarrollamos junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).”

En tanto, Mariel Bera, presidente de ECORED y vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Grupo Popular, dijo que “las Mesas de Articulación Empresarial para la Acción Climática son un avance hacia el cumplimiento de las acciones de la hoja de ruta del Acelerador de Producción y Consumo Sostenibles, presentada en 2020″.

De igual manera, Yomayra Martinó, consultora líder de GreEnergy Dominicana, tuvo a su cargo la presentación sobre los principales resultados de las mesas de trabajo de articulación empresarial 2021.

Documentación para la toma de decisiones

Este esfuerzo de registrar la acción climática del sector privado nace en el año 2015 con miras a la COP21 y el Acuerdo de París y se retomó en los años 2017 y 2019, en ambos incrementando la ambición climática del empresariado para cumplir con las metas establecidas en dicho acuerdo.

Para dar cumplimiento a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y al Acuerdo de París, la República Dominicana se ha comprometido a reducir en un 27% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030. De este total, el 5% depende de la financiación del sector privado

About the Author
  • google-share
Previous Story

Lanzan proyecto cooperación triangular con enfoque en biodiversidad entre Rep. Dom., Costa Rica y Alemania

Next Story

Firman acuerdo para la conservación zona costera Romana-Bayahibe; Jorge Mera dice es un pacto histórico

Related Posts

off

Sistema de Áreas Protegidas de República Dominicana reciben en el 1T del 2023, más de 600 mil visitantes

Posted On 30 May 2023
, By infoturdominicano
off

Departamento Aeroportuario recibe licencia ambiental para construcción Aeropuerto Cabo Rojo, Pedernales

Posted On 30 May 2023
, By infoturdominicano
off

Grupo Piñero expande su Fundación Eco-Bahia a República Dominicana con varios proyectos en ejecución

Posted On 09 May 2023
, By infoturdominicano
off

Grupo Popular y Gobierno de los EE UU renuevan colaboración para desarrollo sostenible

Posted On 27 Abr 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en el 2024

Posted On01 Jun 2023

Exclusiva: Aerolínea Arajet activa lventas para vuelos Santo Domingo - Sao Paulo con 3 vuelos por semana

Posted On01 Jun 2023

Director general de IDAC proyecta en Corea del Sur los logros de Rep. Dominicana en evento mundial de la OACI

Posted On01 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolineas 4 Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.