Se reduce significativamente llegada de turistas a la Rep. Dominicana desde los principales mercados emisores
Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en su informe mensual, indica que la recepción acumulada de extranjeros según las regiones de residencia, durante enero – noviembre de 2019 se observa que el 58.7% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 23.3% desde Europa, un 13.3% procedente de América del Sur, 4.3% desde América Central y el Caribe y el restante 0.4% desde Asia y el Resto del Mundo.
El BCRD explicam que al cierre este período, la llegada acumulada de turistas procedentes de América del Norte mostró una variación interanual de -3.6%, equivalente a 107,228 visitantes menos, la mayoría de ellos desde los Estados Unidos de América (-99,361) y Canadá (-17,240). Europa y América del Sur como regiones emisoras presentaron en el referido período una disminución acumulada de 61,699 pasajeros (-5.1%) y 49,356 pasajeros (-7.1%), respectivamente, como consecuencia de las condiciones económicas imperantes en algunos de los principales países emisores de las referidas regiones, fruto de la desaceleración sincronizada que está experimentando la economía mundial.
La llegada de pasajeros desde América Central y el Caribe mostró un incremento de 2.7%, para un aporte en términos absolutos de 5,573 turistas adicionales, destacándose los provenientes de Puerto Rico con 5,645 visitantes adicionales.
La llegada de pasajeros no residentes durante el mes de noviembre de 2019, según regiones de residencia, reflejan que el 51.4% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 28.3% desde Europa, el 15.3% desde América del Sur, el 4.4% desde América Central y el Caribe y el 0.6% restante, desde Asia y el resto del mundo.
De forma particular, los países que reflejaron tasas positivas en términos de visitantes adicionales en el mes de noviembre fueron Canadá (6,886), Venezuela (3,251), Holanda (2,331), Ucrania (1,665), Italia (1,459), entre otros.