Se desarrolla con éxito en la capital dominicana: “Santo Domingo Destino Capital”
Con la asistencia de representantes de touroperadores, agencias de viaje, hoteleros, líneas aéreas, receptivos y prensa de 16 países, se ha desarrollado con éxito la II edición de Santo Domingo Destino Capital, la cual fue inaugurada en la noche del pasado domingo con las palabras de bienvenida de Eduardo Reple, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.
Este lunes ha sido una jornada de mucho trabajo en el cual se ha desarrollado el Workshop en el cual se desarrollaron importantes ponencias las cuales se resaltaban los potencialidades de Santo Domingo y el objetivo de posicionarse como destino de compras, cruceristico, gastronómico, MICE, cultural y religioso entre otros más.
La primera ponencia se tituló “Que Pasa en Santo Domingo” a cargo de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.
Luego le tocó el turno a Maribel Villaona, quien tuvo a su cargo la ponencia “Santo Domingo, Primera Ciudad renacentista de América” un renacer, en el cual se destacó el potencial turístico que brinda la Ciudad Primada de América y los trabajos de remoción que se ejecutan en la actualidad con el objetivo de transformar sus espacios y hacerlos más humanos.
También participó el representante de Turinter, Carlos Alonzo con el tema: “Santo Domingo hacia un país de abundancia – Excursiones y Multidestino.
El panel sobre el tema de “Conexión Aérea desde Santo Domingo al Mundo”, llamó la atención de los presentes por la importancia de la conectividad aérea de la capital dominicana y en este panel participaron donde los representantes de las aerolíneas Iberia, Copa, Delta, Air Caraibes y Gol, quienes expusieron los avances y el potencial de conexión con diferentes destinos que posee la capital dominicana y su estratégica posición geográfica que permite a diversas empresas aéreas desarrollar con seguridad vuelos hacia Santo Domingo como destino final y como Hub del Caribe.
Otros de los temas abordados en el Workshop fue el de los nuevos segmentos de negocio en el sector turístico como los son: El Turismo médico y el Turismo inmobiliario.
Los delegados internacionales elogiaron la organización y el desarrollo de la capital dominicana como destino turístico en la región del Caribe y exaltaron la capacidad de la hotelería local para la realización de eventos MICE.
En la tarde del lunes se desarrollaron las ruedas de negociaciones donde se dieron cita los delgados internacionales con los representantes locales donde se mercadeaba el producto destino capital.
Las rondas de negocios continúan en la mañana del martes 30. En los dos días de desarrollo de este evento también se ha programado una serie de excursiones para conocer la ciudad y sus atractivos.