Santo Domingo Colonial Fest, la gran celebración de la cultura dominicana este fin de semana
La Ciudad Colonial de Santo Domingo celebra este fin de semana la quinta edición, el Santo Domingo Colonial Fest descrita como la gran celebración de la cultura dominicana con tres días de fiesta consecutivos llenos de actividades para toda la familia y acceso libre a todas
Todo el festival será una celebración a la cultura. En esta fiesta se contempla una exposición de más de 20 artesanos locales con la Fundación de Industrias Culturales y Creativas y Manos Dominicanas, 10 food trucks y convenios de gastronomía con restaurantes de la zona, presentaciones musicales en vivo, espectáculos de ballet clásico, obras teatrales, museos con actividades y horarios especiales, desfile de damas coloniales, pintura de murales en vivo, entre otras presentaciones artísticas.
Gastronomía: Camiones y puestos de comida local e internacional rodearán el Parque Colón para el disfrute de los que asistan al evento. Entre los que participarán está Caicu, con hamburguesas y sándwiches; Karamel, con churros rellenos; Cook and Soul, con platos del sur de Estados Unidos; Deep N’ Zero, con helados hechos con nitrógeno; Los Gorditos, con hamburguesas especiales, y Yokomo con sushi a “lo dominicano”.
La revista Zoneo, organizó el Zoneo Colonial Food Fest que consiste en que los principales restaurantes de la Ciudad Colonial tendrán un menú con platos y precios especiales por persona que le incluirá la entrada, plato fuerte, postre y bebida alcohólica o no alcohólica.
Los participantes son: Lulú Tasting Bar, Segazona, Mercado Colón, Atarazana y el restaurante de Luca Hotel. Museos y teatros con actividades y horarios especiales: Algunos de los museos de la Ciudad Colonial se unirán a la celebración durante los tres días realizando recorridos especiales y trabajando con entrada gratis y horario extendido hasta las 11 de la medianoche. Entre estos se pueden mencionar el Museo de la Resistencia, Centro Cultural de España, Centro Cultural de las Telecomunicaciones, Centro Cultural Banreservas y Museo del Cacao.
Los teatros Guloya, Casa de Teatro y Las Máscaras tendrán presentaciones de obras de teatro y artistas en vivo, en este caso hay cover. Música: La música es protagonista durante la celebración. Desde jazz hasta merengue se disfrutarán en vivo durante el fin de semana. Entre los artistas que nos acompañan podemos mencionar a Techy Fatule, Jordi Masalles, Grupo Faena, DJ Selektor Siete, Grupo de salsa “Son de to” y Grupo Bonyé.
Además de músicos en los colonialfest.org Contacto de prensa Más información: 809-567-1719 info@editecrd.com balcones de la calle El Conde y presentaciones de bandas emergentes de música rock y reggae en español, grupos de jazz, bandas juveniles y orquestas de merengue. Arte y danza: El ballet clásico de Alina Abreu presenta el espectáculo “Solo-dúo-trío” durante los tres días y el Ministerio de Turismo nos trae su Ballet Folclórico.
Por otro lado, el colectivo artístico “Transitando” es la atracción principal de la calle El Conde donde va a tener pintores en vivo, comediantes (stand up comedy), presentaciones de danza, teatro, música y artes plásticas.
En las redes sociales del evento, Santo Domingo Colonial Fest en Facebook y @colonialfest en Instagram, se irá publicando la programación de cada día, con mayores detalles. Concurso en Instagram: “Faroleando” Los usuarios de Instagram que sigan la cuenta del festival, @colonialfest, pueden compartir fotos de faroles de la Zona Colonial o con los personajes del festival, Lito y Lita (inspirados en los faroles de la Ciudad Colonial), desde el 12 hasta el 27 de noviembre para ganar estadías junto a un acompañante en el Hotel Luca o en el Hodelpa Nicolás de Ovando.
Se elegirán seis ganadores. Los pasos para concursar se detallan en la cuenta del evento. En toda la Zona Hay acuerdos con los principales establecimientos de la Ciudad Colonial para que tengan ofertas en el marco del festival. Por mencionar algunos: Zona Bici, Cacibajagua Bar, Trikke RD, Videoteca de Casa de Teatro, Sunny Bikes y el cine Colonial Gate 4D.
Llegando al Colonial Fest con Uber El festival ha llegado a una alianza con Uber para que los nuevos usuarios de la aplicación móvil, utilizando el código COLONIALFEST, puedan disfrutar de su primer viaje con un valor de hasta RD$200. También los usuarios existentes que utilicen el servicio durante el fin de semana del festival tendrán lugares designados para ser llevados y recogidos, por lo que los asistentes pueden optar por dejar su vehículo en casa y tomar un Uber. Los interesados pueden descargar la aplicación gratis en el Play Store o en el Apple Store.
Marcas patrocinadoras La realización de este evento es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional(ADN), Centro Cuesta Nacional (CCN), Cerveza Presidente, Agua Cool Haven, El Conde, Transitando, 809k , Ministerio de Turismo, Hodelpa, Hotel Luca, Listín Diario, Grupo San Souci, Grupo Inicia, Ballet Alina Abreu y Macreit.