facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022
INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo
Javier Antonio Zepeda, Embajador de Guatemala en la Rep. Dom. es el invitado de esta semana en Infotur TV
Paola González directora corporativa legal de lifestyle es distinguida por el prestigioso The Legal 500
Cerca de 50 hoteles en Rep. Dominicana participan en el Proyecto Transformando Las Cadenas de Valor del Turismo
Banco Central de RD: Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses del 2022
Un poco más de 6 mil visitantes por turismo náutico han ingresado a la República Dominicana
Aeropuerto Internacional de Punta Cana logra récord de índice de pasajeros en junio y julio de este año
Más de 25 embarcaciones participarán en la próxima XIII edición de la Regata Hispanidad 2022
Banco Central de la República Dominicana anunció la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022-2030

Rusia se ha convertido en un gran aliado para el turismo y comercio de la República Dominicana

Posted On 23 Ene 2014
By : infoturdominicano
Comment: 0
Tag: Aeroflot, Asia, Barahona, Barceló, Bávaro, Bielorrusia, Brugal, Carlos Morales Troncoso, Casa de Campo, Federación Rusa, Hispaniola, Jorge Luis Pérez Alvarado, Juan Dolio, Kasajistán, Kiev, Los Urales, Mariposa del Caribe, Ministerio de Agricultura, Pedernales, Procuraduría de Rusia, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Rusia, Samaná, Sosúa, Suprema Corte de Justicia, Transaéreo, UASD, Ucrania, Universidad Autónoma de Santo domingo, Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, vuelo chárter

FE306488-5727-477B-A540-8583F9E37D14Jorge Luis Pérez Alvarado, embajador de República Dominicana ante la Federación Rusa, destacó que el país se está posicionando como un gran atractivo mercado para los rusos. Desde la visita en 2009 y por iniciativa del canciller dominicano Carlos Morales Troncoso a Rusia, el país ha estado en el interés de sus inversionistas, sus turistas y del comercio internacional que desarrollan.

Pérez Alvarado hizo referencia en el gran crecimiento que se ha obtenido en la llegada de rusos hacia el destino turístico dominicano, el cual cada vez más se va incrementando, pasando de 2.000 turistas a 170.000 solo en 2013, lo que significa un crecimiento de 5%, que guarda relación con el turismo mundial, superando a Italia, España, Inglaterra y a otros destinos.

En materia de inversión, el diplomático manifestó que el producto interno bruto de las personas (PIB per cápita) supera los US$17.000, en una nación que es la más grande del planeta, con 142 millones de personas y un PIB en crecimiento con baja producción agropecuaria, lo que se convierte en una ventaja comparativa para las exportaciones dominicanas.

De acuerdo a la nota publicada por el Listín Diario, el incremento del flujo turístico ha elevado el interés de inversionistas en las áreas de hotelería y la inmobiliaria, dijo el diplomático, al revelar que en la comunidad de Juan Dolio, en la zona Este del país, se construye un hotel de 240 habitaciones, el «Mariposa del Caribe», de un capital netamente ruso y que incluirá una gran marina.

imagesDijo que al país llegan dos vuelos directos desde Rusia, uno por Aeroflot y el otro por Transaéreo, que tiene más de 14  frecuencias semanales hacia Punta Cana.

Pérez Alvarado recalcó el crecimiento de las inversiones rusas en Puerto Plata, Samaná y en Bávaro, Punta Cana.

Los ciudadanos y ciudadanas de Rusia están incursionando en las inversiones inmobiliarias, en la obtención de segunda casa, compras de plantaciones y terrenos, especialmente en las zonas de Puerto Plata (Sosúa), donde tienen una iglesia ortodoxa con un cura ruso y una escuela. Con los rusos el país asume como eje fundamental el turismo, dijo el diplomático, sin obviar el comercio internacional de bienes y el aprovechamiento de la alta tecnología que estos han logrado a nivel mundial.

Para ello, la embajada dominicana desarrollará programas de caravanas turísticas apoyadas en presentaciones digitales en cada región.

La primera caravana será en febrero en Los Urales.

El diplomático dominicano enfatizó también en que pondrá especial atención para la atracción rusa hacia la región Sur de República Dominicana, especialmente en las provincias Barahona y Pedernales.

Considera que en esas localidades, como en otras, deberá “clonarse” el modelo de oferta turística como el que exhibe Casa de Campo, lo cual entiende podrá potencializar esos destinos del país.

Dijo que trabaja para que haya un vuelo charter desde Kiev hacia este país. “Rusia debe ser un aliado importante de República Dominicana, en los esfuerzos de inserción a la economía mundial”, afirmó.

Mientras que en compra de alimentos y otros bienes, los rusos adquieren bananas (guineos), café y tabaco, especialmente cigarros dominicanos, explicó el embajador dominicano en la Federación Rusa, que a su vez coordina en Ucrania y Bielorrusia y se trabaja con Kasajistán, del centro de Asia.

El diplomático aseguró que ya se exporta café dominicano a Rusia “en cantidades apreciables, al citar que solo en cigarros las exportaciones crecieron un 35%.

El país ha comenzado a exportar flores, yautía, guineas y piñas frizadas, y próximamente cacao y otras frutas,  indicó. Las exportaciones de ron han aumentado un 25% (Brugal, Barceló e Hispaniola) y se hacen contactos para la venta de Siboney y Bermúdez. También se exportan confecciones textiles, por zonas francas, especialmente pantalones y ropas de niños.

En casi sus cuatro años de establecida en la Federación Rusa, la embajada dominicana exhibe como logros importantes el hecho de haber insertado la nación dominicana en el acuerdo de regulación aérea, asistencias técnicas en educación y energía y un convenio entre la Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD) con la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.

También se han firmado acuerdos con la Suprema Corte de Justicia y con la Procuraduría de Rusia. En el ámbito del turismo se trabaja en común acuerdo con el Ministerio de Agricultura de RD en la construcción de un centro fitosanitario en el aeropuerto Punta Cana, en el Este del país, a fin de certificar la buena calidad de los productos criollos enviados a Rusia, aprovechando “las barrigas” de los aviones que vienen con turistas.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ley No. 158-01 sobre Fomento al Desarrollo Turístico de la República Dominicana

Next Story

República Dominicana podría recibir US$450 millones como destino cinematográfico

Related Posts

off

Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

Cerca de 50 hoteles en Rep. Dominicana participan en el Proyecto Transformando Las Cadenas de Valor del Turismo

Posted On 12 Ago 2022
, By infoturdominicano
off

Aeropuerto Internacional de Punta Cana logra récord de índice de pasajeros en junio y julio de este año

Posted On 11 Ago 2022
, By infoturdominicano

Leave a Reply

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Dir. interino del IDAC destaca marca histórica de pasajeros en los primeros 7 meses de este 2022

Posted On12 Ago 2022

INFOTEP lanza plan de capacitación a 10 mil dominicanos residentes en 18 ciudades del mundo

Posted On12 Ago 2022

Javier Antonio Zepeda, Embajador de Guatemala en la Rep. Dom. es el invitado de esta semana en Infotur TV

Posted On12 Ago 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.