República Dominicana promedia 86.7% en la ocupación hotelera en el primer trimestre 2016
La ocupación hotelera en la República Dominicana registra un promedio del 86.7% en los tres primeros meses del 2016 con la zona de Bávaro – Punta Cana liderando con un 87% de ocupación hasta marzo.
De acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano, en la comparativa con el primer trimestre del 2015, se registra el mismo nivel porcentual de ocupación.
En la comparativa de las principales regiones del país con el año pasado se puede observar el comportamiento en la ocupación hotelera en estos tres primeros meses.
Samaná luego de liderar los tres primeros meses del 2015 con 89% descendió al tercer lugar en el 2016 con 83.6 lo que significa un descenso de 5.4por ciento
El destino Bávaro – Punta Cana que ocupó el segundo lugar en el 2015, ascendió al primer lugar en este trimestre con 87%, pero no lo suficiente para lograr el 87.6% de ocupación del año pasado.
Sigue el destino Romana – Bayahibe que muestra el siguiente comportamiento: 87.6% en el 2015 y 85.1% en el 2016.
Boca Chica – Juan Dolio sigue en la lista con 78.7% en el primer trimestre del 2015 y 77.4% en el primer trimestre del 2016.
Puerto Plata es uno de los dos destinos que registra un aumento en la comparativa del primer trimestre al registrar hasta marzo del 2015 un 78.7% mientras que hasta marzo del 2016 registró 80 por ciento en la ocupación hotelera.
Le sigue Sosúa – Cabarete como el Segundo destino que incrementó la ocupación registrando la siguiente comparativa: primer trimestre del 2015: 76.1% y primer trimestre del 2016: 81.4 por ciento.
Santo Domingo registró hasta marzo 67.3% en el 2015, mientras que en el mismo lapso del 2016 registró 59.2 por ciento
Por último se encuentra Santiago, destino que hasta marzo del 2015 obtuvo una ocupación de 58.4% descendiendo en el 2016 con 51.9 por ciento.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.