facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Asonahores inicia proceso para los interesados en participar como patrocinadores del DATE 2023
Gob. Banco Central RD y representantes del sector construcción observan facilidades dispuestas por la Junta Monetaria
Dir. Gral. Interino del IDAC afirma avances en aviación civil apoyan sólido crecimiento del turismo dominicano
Universidades firman acuerdo para la red de tratamiento del sargazo en República Dominicana
INFOTEP graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales, con un aumento de más de 14 mil egresados sobre el 2022
Anuncian torneo The Sailfish Bowl 2023 en Marina Casa de Campo con más de 100 pescadores
La Romana – Bayahibe, lidera ocupación hotelera en República Dominicana que registra un global de 78%
Arajet con vuelo especial desde Santiago a Bogotá para apoyar participación de Rep. Dominicana en ANATO 2023
Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat muestra la riqueza ecoturística y cultural de la provincia a periodistas
Hazoury da espaldarazo al inicio de construcción de hoteles fideicomiso Pedernales, Cabo Rojo

República Dominicana presenta en EE UU su nueva oferta para atraer turismo de aviación privada internacional

Posted On 11 Abr 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Canadá, DA, Departamento Aeroportuario, Estados Unidos, Héctor Porcella, IDAC, Jim Parker, Julio Peña, OACI, Turismo, Víctor Pichardo, Vuelo

Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), presentaron en el marco de la participación de República Dominicana en la edición 2022 de Sun and Fun, la segunda feria más importante de la aviación de EE UU, celebrada en Florida, el nuevo protocolo presentado por el gabinete de turismo y aprobado por el presidente Luis Abinader para atraer el turismo de aviación privada de Estados Unidos y Canadá que coloca a la nación caribeña, como el país con mejores perspectivas de crecimiento del turismo de aviación en América Latina.

La propuesta presentada junto Julio Peña, embajador dominicano ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) , busca atraer un mayor flujo de turistas vinculados a la aviación privada

Porcella, resaltó que la República Dominicana cuenta con 8 aeropuertos internacionales, 23 domésticos, y el mejor catálogo de atractivos turísticos de toda la región.

Recordó que la República Dominicana cuenta con excelentes instalaciones hoteleras, un entorno natural con montañas de hasta 10 mil pies de altura y con varias de las más bellas playas del Caribe, además de modernos sistemas de comunicaciones y tráfico aéreo hacia 27 destinos de Estados Unidos, operados por un eficiente servicio aeronáutico y aeroportuario.

Durante su participación en el evento internacional, la representación dominicana exhibió un atractivo pabellón con las diversas fortalezas y facilidades que ofrece el país para la aviación privada internacional.

En tanto que Pichardo al conversar con Jim Parker y otros pilotos, ponderó que el protocolo, elaborado con la participación de todas las agencias del área, permitirá un servicio ágil, transparente y eficiente en las operaciones de entrada y salida por los aeropuertos del país.

“Este es un manual de procedimientos que establece normas claras para la recepción y salida para los usuarios de este tipo de aviación, un paso trascendental para lograr repuntar a la República Dominicana con uno de los principales destinos para la aviación privada y por consiguiente, el turismo”. Señaló Pichardo.

Puntualizó que con esta iniciativa, el país logra las condiciones para la recepción de los vuelos de la aviación privada no comercial, que existe en el mercado del Caribe, y los procedentes de EEUU y Canadá, consolidando el crecimiento del turismo del país.

Citó, además, la agilización de los trámites, la publicación de tarifas, arbitrios y cargos a las aeronaves privadas; la disposición de un área oficial en cada aeropuerto del país para la recepción de la aeronave de aviación privada, y la integración de las entidades públicas y privadas involucradas en las operaciones, para el logro de los objetivos del protocolo.

Pichardo sostuvo que estas medidas abarcan todos los aeropuertos domésticos e internacionales del país, y contarán en cada caso con personal capacitado para la atención a pasajeros y tripulantes; seguridad operacional, procedimientos en caso de emergencia, entre otros procesos que involucran a todas las agencias del sector.

Precisó que en el caso del DA tendrá en cada aeropuerto un supervisor con las condiciones profesionales necesarias, quien deberá registrar la llegada y salida de aeronaves privadas, asistir a pilotos y pasajeros, garantizar la aplicación de las medidas establecidas, registrar las novedades y estar al tanto de cualquier otra coordinación.

Durante el evento el director del DA aprovechó para otorgar una placa de reconocimiento al experto Jim Parker, destacado por la promoción de múltiples fly-in en casi todos los aeropuertos del Caribe.

El pabellón dominicano contó con los auspicios del Ministerio de Turismo, del Departamento Aeroportuario y del IDAC, como parte de una estrategia de Estado para posicionar al país como uno de los principales destinos del turismo de aviación en el continente.

Porcella, Pichardo y los demás integrantes de la delegación nacional participaron en un seminario ofrecido por Jim Parker, promotor de la aviación privada norteamericana, con la presencia de un grupo de 50 pilotos interesados en volar hacia el Caribe y a la República Dominicana.

El mercado de aviones de turismo de los EE UU y Canadá hacia el Caribe representa más de 20,000 aeronaves privadas, en un momento en que el Gobierno dominicano está enfocado en crear las condiciones para atraer ese importante segmento del turismo internacional, explicó Héctor Porcella.

Esta feria reúne pilotos de todo el mundo, por lo que ahí radica la importancia de presentar las amplias facilidades e incentivos a los viajeros turísticos, ejecutivos y de negocios de esta aviación, que establece este nuevo protocolo.

Al evento asistieron también representantes del Ministerio de Turismo  y los aeroclubes, Dominicano 74 y Quisqueya.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pdte Abinader aprueba en gabinete de turismo Protocolo para el manejo de la Aviación Privada No Comercial en RD

Next Story

Pdte. de la Junta de Aviación Civil y sector aerocomercial de Rep. Dom. buscan trabajar en agenda común

Related Posts

off

Dir. Gral. Interino del IDAC afirma avances en aviación civil apoyan sólido crecimiento del turismo dominicano

Posted On 08 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Sector Turismo de Rep. Dominicana crece un 27% en enero 2023 y cierra como el mejor enero de la historia

Posted On 07 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

IDAC y ASCA RD acuerdan apoyar recuperación sector aeronáutico de Haití con respaldo del BID

Posted On 06 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Pdte de la Junta de Aviación Civil de Rep. Dominicana y embajadora de Canada en RD firman Acuerdo de Transporte Aéreo

Posted On 03 Feb 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Asonahores inicia proceso para los interesados en participar como patrocinadores del DATE 2023

Posted On08 Feb 2023

Gob. Banco Central RD y representantes del sector construcción observan facilidades dispuestas por la Junta Monetaria

Posted On08 Feb 2023

Dir. Gral. Interino del IDAC afirma avances en aviación civil apoyan sólido crecimiento del turismo dominicano

Posted On08 Feb 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.