República Dominicana ocupa el primer lugar como destino de Turismo Médico en el Caribe
El Dr. Alejandro Cambiaso, Presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, participó con una ponencia recientemente en el Summit Mundial de Directores Médicos, en el marco del IX Congreso Global de Turismo Médico de la Medical Tourism Association, con el tema: ‘Impacto del Turismo de Salud en países en vías de desarrollo’ en el cual expuso el efecto transversal del nicho y la importancia de la transferencia de tecnología, conocimientos, alianzas público-privadas y acreditación internacional para continuar fortaleciendo la prestación de servicios de salud con calidad y seguridad para la región.
De acuerdo a la nota publicada por diariosalud.do en su ponencia, el Dr. Cambiaso también resaltó que la República Dominicana no es solo sol y playas, ya que ha diversificado su oferta convirtiéndose en un atractivo destino para el golf, gastronomía, conferencias, bienestar e inversión en turismo médico.
Este evento que se desarrolló en el Centro de convenciones del Hotel Gaylord National Resort del estado de Washington en EE UU, contó con la asistencia de más de 3,000 participantes de 100 países, reuniendo los principales líderes de la industria del turismo de salud.
En el mismo se desarrollaron conferencias, foros y reuniones de negocios, escenario donde se presentaron las principales estadísticas del nicho, resaltando el estudio de VISA y Oxford Economics, dimensionando la industria del turismo médico en 100 billones de dólares y con un crecimiento esperado de un 25% anual.
Además, se dieron a conocer los hallazgos del Índice de Turismo Médico de 2016 (Medical Tourism Index), un sistema de métricas y ranking que clasifica 41 países del mundo en dicha actividad, encontrándose República Dominicana en el puesto general número 15 y ocupando el 5to. lugar dentro de los destinos con una industria de turismo médico consolidada. República Dominicana se posicionó en el primer lugar dentro de las naciones caribeñas.
El Presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud también coordinó el Foro del Caribe durante el congreso, evento que contó con la presencia de autoridades ministeriales y actores claves de Jamaica, Puerto Rico, Cuba, San Martín, Turcos y Caicos y otros países, donde hizo un llamado a fortalecer el trabajo en equipo y evitar la competencia desleal. “Resaltando los atributos del país en cuanto a excelente conectividad, estabilidad económica, paz social, tratados de libre comercio y seguridad jurídica, lo que nos prepara para convertirnos en el HUB del Caribe.”