facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves
BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes
Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano apoyará a atletas de CRESO con su Centro de Bienestar de cara a las olimpiadas París 2024
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 516 vuelos y mantiene el promedio para febrero
JICA e INFOTEP implementarán Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en el Sur de República Dominicana
Cayo Levantado Resort, 1er proyecto de lujo del Grupo Piñer, desea un 85% de colaboradores dominicanos
La Organización Mundial del Turismo y otros socios impulsarán la agenda común de la accesibilidad del turismo
Air Europa inicia el 20 de junio una serie de más de 180 vuelos en la ruta Madrid y New York, vía Santo Domingo
Jorge Chaljub Gte. de Mercadeo y RRPP de Mr. Home es el invitado de Infotur TV este domingo 29 de enero

República Dominicana mejora su posición en competitividad turística en el Informe del World Economic Forum

Posted On 20 Jul 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ALC, Christoph Wolff, COVID-19, desarrollo sostenible, Foro Económico Mundial, Latin America and Caribbean Travel & Tourism Competitiveness Landscape Report, sector ‘Viajes y Turismo, T&T, Travel & Tourism, TTCI

Christoph Wolff, miembro del Comité Ejecutivo, Foro Económico Mundial, al presentar el “Latin America and Caribbean Travel & Tourism Competitiveness Landscape Report:

Assessing Regional Opportunities and Challenges in the Context of COVID-19” indica entre otros detalles que este informe echa un vistazo regional a «el conjunto de factores y políticas que permitan el desarrollo sostenible del sector ‘Viajes y Turismo’ (Travel & Tourism – T&T), que a su vez, contribuye a la desarrollo y competitividad de un país «.

Al comprender mejor los factores que afectan al sector de T&T, tales como competitividad, la cooperación público-privada puede ser calibrado para maximizar el potencial de la industria para impulsar el desarrollo económico y el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, reducir la pobreza y fomentar una mayor paridad de género en la fuerza laboral.

Por otra parte, con una competitividad desarrollada adecuadamente, las estrategias se pueden utilizar para aprovechar oportunidades presentadas por la crisis actual para crear una industria de T&T más sostenible y resistente eso estará mejor preparado para futuros vientos en contra.

Por esta razón, el tema de este informe es «Evaluación de oportunidades y desafíos regionales en el contexto de COVID-19 «.

En este informe de 32 páginas, cubre 140 economías, la competitividad de T&T, en la cual se destacan los 21 países de América Latina y economías caribeña y como han avanzado o retrocedido los países que conforman esta región

Por ejemplo la República Dominicana, ha escalado tres posiciones con respecto al último informe, colocando en el puesto 73 con una puntuación de 3.8, superando a Uruguay, Jamaica, Trinidad & Tobago, Bolivia. Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Paraguay, Venezuela y Haití 

De los 21 países de ALC cubiertos en este informe, 12 han aumentado en competitividad T&T desde 2017,  Bolivia, Colombia, Uruguay y la República Dominicana registran la mayor mejora. México sigue siendo el máximo anotador en el TTCI en ALC, con una política mejorada de T&T y condiciones propicias, infraestructura y natural y recursos culturales que lo ayudan a ubicarse en el top 20 por primera vez desde el inicio del TTCI.

Para tener acceso al informe puede entrar a: Latin America and Caribbean Travel & Tourism Competitiveness Landscape Report: Assessing Regional Opportunities and Challenges in the Context of COVID-19

About the Author
  • google-share
Previous Story

Pdte. de Amhsa Marina Hotels y expdte. de Asonahores valora respuesta de la banca al sector turismo dominicano

Next Story

Impacto de la Covid-19 al turismo en Rep. Dominicana provoca disminución del 61% en la llegada de turistas

Related Posts

off

Gran interés de empresas por participar en el stand de Rep. Dominicana en Fitur 2023, agota espacios disponibles

Posted On 24 Nov 2022
, By infoturdominicano
off

Anuncian la 4ta. edición de la feria de turismo y producción “Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible”

Posted On 17 Oct 2022
, By infoturdominicano
off

Supérate y Alianzas Público-Privadas promoverán competitividad económica de familias de Pedernales

Posted On 04 Oct 2022
, By infoturdominicano
off

Vicemin. de Cooperación Intl. representa a Rep. Dominicana en Global South-South Development Expo 2022

Posted On 15 Sep 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Sky Cana será el transportista del equipo Licey para la Serie de Caribe que inicia este jueves

Posted On31 Ene 2023

BCRD : Economía de Rep. Dominicana creció 4.9 % en el 2022 liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes

Posted On31 Ene 2023

Director del IDAC afirma gestión del Pdte. Abinader ha transformado sector aeronáutico de Rep. Dom.

Posted On31 Ene 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.