Rep. Dominicana mantiene desde el 2010 un incremento sostenido en operaciones de vuelos regulares
Desde el 2010, la República Dominicana mantiene un incremento sostenido en las operaciones de vuelos regulares, de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano de parte de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en conjunto con los datos obtenidos de la Junta de Aviación Civil (JAC) y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
En ese sentido en el 2010 el país registró un total de 61,142 de vuelos regulares, disminuyendo con respecto al 2009, cuando se registraron 61,866, para luego mantener un ritmo ascendente según pudo confirmar Infotur Dominicano.
Es así como en el 2011, el país registró 63,269 operaciones de vuelos regulares. Posteriormente en el 2012 la cantidad se incrementa a 68,186 vuelos bajo esta modalidad. Ya en el 2013, los aeropuertos de la República Dominicana logran pasar en conjunto la cifra de las 70 mil operaciones de vuelos regulares en un año, al registrarse un total de 73,151 operaciones.
En el 2014, el ritmo se mantiene y se incrementa exponencialmente sobre las 80 mil operaciones, marcando un nuevo record en esta modalidad, totalizando al finalizar el año, 80,836 operaciones. En el 2015, prosigue el ritmo de incremento al totalizar 85,495 operaciones y luego en el 2016 elevarlas a 87,891 operaciones.
En el 2017, el país registra un ligera disminución de vuelos comerciales regulares, debido principalmente a efectos climáticos en la temporada de huracanes, por lo que las proyecciones que se tenían fueron afectadas, sin embargo, en el 2018, se marca otro hito en las operaciones aéreas, a pesar de haber cesado la aerolínea PAWA Dominicana, registrando de esta manera 90, 108 operaciones, sobre pasando de esta manera las 90 mil en un año.
Esto demuestra los resultados de acuerdos y negociaciones por parte del sector oficial y las empresas privadas en la búsqueda de nuevos vuelos y mayor cantidad de turistas.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.