República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en el 2024
Con el objetivo de avanzar en una aviación más global, innovadora y sostenible, La República Dominicana ha sido seleccionada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como la sede para la tercera edición del Global Implementation Support Symposium, cuya segunda edición finalizó este jueves 01 en la ciudad de Seúl, capital de la República de Corea (Corea del Sur), en la que se encuentra participando una delegación oficial de la nación caribeña.
Este evento ha contado con la participación de 193 países, y en el que expertos de los Estados miembros analizan propuestas de integración del sistema de navegación aérea de los distintos países, para que pueda absorber el crecimiento de los vuelos y los pasajeros, y que según las proyecciones se duplicarán en los próximos años.
El encuentro que inició el pasado martes 30 de mayo, culminó hoy, 01 de junio de 2023, con las autoridades de la aviación civil de todo el mundo. El mismo contó con el apoyo de tres Oficinas de Cooperación Técnica de la OACI conocida como: El Foro Mundial de Aviación (IWAF) de la OACI, el Aviation Cooperation Symposium (GACS) y Global Aviation Training y TRAINAIR PLUS Symposium, las cuales destacan las últimas herramientas digitales, las iniciativas clave y los esfuerzos de colaboración de la Organización para apoyar la resiliencia de la aviación, la innovación, y las soluciones operativas en tema de transporte aéreo de carga y pasajeros.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini reiteró desde la ciudad de Seúl, el compromiso del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, de compartir los cielos de la nación dominicana en beneficio mutuo con los demás Estados miembros de la OACI.
Agregó que la actual gestión que encabeza en la JAC continuará con su compromiso de conectar familias, culturas y empresas dominicanas con todo el mundo, y promover así el crecimiento económico del país.
En el Simposio la República Dominicana expuso su experiencia en el panel “Desafíos a los que se enfrenta la aviación civil en materia de apoyo a la implementación y resiliencia”, con la participación de Héctor Porcella Dumas, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), como expositor.
Además Marte Piantini, y Porcella Dumas; conformaron la delegación de la República Dominicana; Antonio Yapor Alba, miembro de la Junta de Aviación Civil y representante alterno ante la OACI; Julio Peña, embajador dominicano ante la OACI, y Federico Cuello, embajador dominicano en Corea del Sur.
Durante el evento, los Estados miembros participantes pudieron utilizar la plataforma para negociar con nuevos socios estratégicos, instrumentos de cooperación técnica, así como de coordinar con otras partes interesadas de la industria del transporte aéreo mundial y regional nuevas inversiones para el sector.