facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Becarios y egresados de Excelencia Popular visitan la exposición inmersiva TOVAR- Surrealismo Vivo
Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe, con marcas icónicas de EE UU
Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir 440 vuelos esta semana
Rep. Dominicana registra esta semana la llegada de 05 toques de cruceros, todos en Puerto Plata
Exclusiva: Junta Aviación Civil autoriza a World2Fly para los vuelos en la ruta Madrid – Santo Domingo
Expo Fomenta Pymes del Banco de Reservas otorga más de RD$ 7,000 millones en financiamiento
Aerop. Intl. Gregorio Luperón en Puerto Plata reinicia con la llegada con seis vuelos internacionales
Rep. Dominicana ha recibido en mayo un poco más de 260 mil pasajeros no residentes con pasaporte extranjero
CEMDOE fortalece su apuesta al turismo médico de Rep. Dom. con moderno Dpto. internacional
La Comunidad de Las Tablas recibe la ruta solidaria Mandiles de Esperanza, se benefician más de 40 familias

República Dominicana asiste a Colombia con la experiencia a de éxito del Turismo de sol y playa

Posted On 24 Oct 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ASONAHORES, Coordinador de Cooperación Internacional de Turismo, crecimiento turístico, desarrollo turístico, embajador de Colombia, Fausto Fernández, Idalia Acevedo, Inocencio García Javier, José Antonio Segebre, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, ley de incentivo turístico, Luis Sarmiento, MEPyD, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Turismo, misión colombiana, misión técnica, Mitur, Patricia Abreu, presidente Danilo Medina, Proyecto Gestión Sostenible de Sol y Playas en el Caribe Colombiano, Radhamés Martínez Aponte, República Dominicana, sol y playa

Una misión colombiana se encuentra en República Dominicana conociendo el éxito alcanzado en el manejo y regulación de playas en el desarrollo turístico del país caribeño.

En un esfuerzo de cooperación se inició el taller ‘’Proyecto Gestión Sostenible de Sol y Playas en el Caribe Colombiano’’ en presencia de la misión técnica integrada por representantes del sector turístico de ambos países, celebrado en la sede de Ministerio de Turismo (Mitur).

Al respecto el embajador de Colombia en República Dominicana, José Antonio Segebre, destacó los aportes que puede ofrecer el país quisqueyano a su nación y a la región del Caribe en materia turística por su crecimiento y liderazgo en el sector.

El comunicado de prensa de Mitur, indica que el diplomático confió en que se fortalecerá la hermandad que por tradición existe entre Colombia y República Dominicana con la cooperación entre ambos países y por más con las experiencias y el aprendizaje en materia de sostenibilidad de Sol y playas que han sido claves en el éxito del turismo dominicano.

‘’La identidad que tenemos con el pueblo dominicano va mucho más allá de lo que normalmente nuestros pueblos conocen, tenemos una tradición de muy buenas relaciones diplomáticas y una hermandad muy grande’’, sostuvo Segebre.

Consideró que el Caribe no debe verse como un competidor, sino que se debe trabajar en la integración con República Dominicana y lograr de que esa unificación de antaño se fortalezca.

‘’Los dominicanos son muy buenos en este tema, han logrado planificar proyectos de primer nivel en materia de turismo por lo que pueden hacer grandes aportes al Caribe en general en el desarrollo de este sector’’, dijo el diplomático.

La delegación colombiana está encabezada por Luis Sarmiento, jefe de la Delegación y Coordinador de Cooperación Internacional de Turismo, quien se hace acompañar por altos funcionarios de Turismo y Comercio, empresarios hoteleros, entre otros miembros del sector.

De su lado el viceministro Técnico del Mitur, Radhámes Martínez Aponte, esbozó sobre la situación geográfica, producción, economía, recursos naturales y sobre los factores que han permitido el crecimiento turístico del país en los últimos años, como ha sido la reforma a Ley de Incentivo Turístico que ha permitido el repunte de las inversiones y el crecimiento en la llegada de visitantes tanto por vía aérea como marítima, entre otros factores.

Precisó que el crecimiento logrado por República Dominicana de 6.6 % ha sido uno de los crecimientos más importantes de América Latina en los últimos cinco años con una inflación de apenas un dígito.

En tanto el viceministro Fausto Fernández, manifestó que ‘’Estamos plenamente seguros que esto va a ser un éxito total, Colombia se va a llevar de nosotros los insumos necesarios para que todos esos proyectos que tienen puedan llevarse a buen puerto’’.

Detalló sobre las grandes fortalezas atractivas no sólo de sol y playa para ofrecerle al turista que visita el país, que convierte a República Dominicana como el destino líder del Caribe por excelencia.

Como forma de graficar lo que representa para el desarrollo de la nación el turismo, el funcionario citó a la misión técnica presente en el encuentro las expresiones del presidente Danilo Medina que ha definido al turismo dominicano como la ‘’locomotora de la economía nacional’’ y que “el turismo es petróleo de República Dominicana’’.

Fernández resaltó el hecho de la impresionante conectividad que tiene República Dominicana, donde las principales 53 líneas aéreas del mundo llegan al país, lo que fortalece al sector para seguir desarrollándose.

A su vez Luis Sarmiento elogió las experiencias y el éxito que en materia turística ha logrado República Dominicana, por lo que la delegación tiene grandes expectativas en llevarse un buen aprendizaje en los temas de sostenibilidad y en otras áreas como gastronomía y aspectos técnicos del quehacer turístico general.

‘’Una de nuestras reglas como ministerio ha sido aprender de los mejores y constituir alianzas estratégicas con los mejores y siendo República Dominicana de lo mejor, por lo que auguro seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre ambos países.

Participaron además en el taller Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Asimismo Idalia Acevedo del Viceministerio Costero y Marino y hoteleros representantes de la delegación colombiana y Patricia Abreu, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, entre otros técnicos de instituciones vinculadas al sector.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ministerio de Turismo RD augura gran futuro en destino de negocios con el vuelo de Aeromexico

Next Story

Mitur RD inaugura Exposición “República Dominicana: El Tesoro Del Caribe” junto a NatGeo Traveler en Moscú

Related Posts

off

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe, con marcas icónicas de EE UU

Posted On 23 May 2022
, By infoturdominicano
off

Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir 440 vuelos esta semana

Posted On 23 May 2022
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana registra esta semana la llegada de 05 toques de cruceros, todos en Puerto Plata

Posted On 23 May 2022
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana ha recibido en mayo un poco más de 260 mil pasajeros no residentes con pasaporte extranjero

Posted On 20 May 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Becarios y egresados de Excelencia Popular visitan la exposición inmersiva TOVAR- Surrealismo Vivo

Posted On23 May 2022

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe, con marcas icónicas de EE UU

Posted On23 May 2022

Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir 440 vuelos esta semana

Posted On23 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.