facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región
CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023
Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa
Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe
PUCMM realizará el 1er. Congreso de la Carrera de Hospitalidad y Turismo “Planificación Turística”
Punta Cana entre los destinos que mantiene Air Caraïbes desde París-Orly hasta con 6 vuelos por semana en el 2023
THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana
Panelistas de sectores público y privado analizan desafíos de innovación en INNOVATEP que organizó el INFOTEP
Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023
Por 4ta semana seguida el Aerop. Internacional de Punta Cana mantiene la llegada de más de 570 vuelos

República Dominicana se integra a EUROCLIMA para contribuir a la sostenibilidad ambiental

Posted On 26 Oct 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: agenda climática dominicana, buses eléctricos, EMT, EUROCLIMA, FED, Felice Zaccheo, FIIAPP, hoja de ruta, Katja Afheldt, Max Puig, Miguel Ceara Hatton, Pável Isa Contreras, Unión Europea

El Gobierno de la República Dominicana, la Delegación de la Unión Europea en el país y el Programa EUROCLIMA han presentado las acciones que marcan el inicio de una alianza estratégica para contribuir con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Se trata de la incorporación de la República Dominicana al programa EUROCLIMA, que brindará apoyo a diferentes instituciones y organismos dominicanos para acompañar acciones en los ámbitos de gestión de desastres y movilidad eléctrica.

De acuerdo a la información suministrada, esta integración articula a los ministerios de Economía y Medio Ambiente, y al Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

“En mi rol ante el Foro de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que justamente fungiré como anfitrión esta semana, felicito la solicitud de los equipos técnicos y de las autoridades dominicanas de proponer la inclusión de nuestro país para acceder a los beneficios del programa. Es por esto que hoy me permito agradecer a la Unión Europea, por considerar la extensión de esta iniciativa a nosotros como parte de los países del Caribe de un órgano de integración regional a otro”, explicó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dominicano, Miguel Ceara Hatton, durante su intervención en el evento.

Destacó que con la inclusión en EUROCLIMA se marca un precedente, y este es un gran paso hacia la transformación del Estado, a través del trabajo en unísono, donde nos complementamos para evitar la duplicidad de esfuerzos y por supuesto fortalecer las relaciones entre las instituciones que tienen la responsabilidad de combatir los efectos adversos del cambio climático.

Al respecto, Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, señaló que esperan “seguir reforzando y profundizando la cooperación con la Unión Europea con EUROCLIMA”. Puig indicó que el gran desafío del país es el financiamiento de la acción climática, al referirse a las necesidades de mitigación y adaptación.

“La adaptación y la construcción de una economía y de comunidades más resilientes frente a los efectos del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son los grandes desafíos de la humanidad en este momento. Desde la República Dominicana también debemos dar respuestas a esos retos si queremos salir ilesos, robustecidos y más cohesionados”, añadió Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Isa Contreras consideró que lo importante es el espacio para discutir que ofrece el programa Euroclima; citó que se debe crear resiliencia en el aspecto productivo, turístico y en los aspectos macroeconómico y fiscal.

Desde la UE, la Embajadora en República Dominicana, Katja Afheldt, y el jefe de Unidad de México, América Central, Caribe y Operaciones Regionales de la UE, Felice Zaccheo, subrayaron el carácter estratégico de esta alianza. “La Unión Europea tiene la ambición de liderar con el ejemplo. A pesar de la actual crisis energética, nuestro compromiso de llegar a cero emisiones en 2050 no ha cambiado. Contar con políticas climáticas ambiciosas de todas las economías y emisores importantes, es crucial”, explico Afheldt.

“La República Dominicana es el país pionero del Programa EUROCLIMA en la región del Caribe. Esta alianza ambiental fortalecerá los lazos de cooperación en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad en la región”, añadió Zaccheo.

Gestión de desastres y movilidad eléctrica

Durante el evento, se detallaron los pasos seguidos para la incorporación del país caribeño a EUROCLIMA y se analizaron las acciones incluidas en la Hoja de Ruta.

El pasado 31 de marzo se firmó el comienzo de esta alianza y, dos meses después, un primer taller de trabajo celebrado en Santo Domingo profundizó en las acciones formuladas entre EUROCLIMA y el Gobierno dominicano. Tras el taller, todos los actores involucrados en las acciones trabajaron en el desarrollo de la Hoja de Ruta que hoy se ha presentado en Santo Domingo.

Las tres acciones incluidas en la Hoja de Ruta abordan cuestiones clave para la agenda climática dominicana: el fortalecimiento de la gestión de desastres en emergencias forestales; el incremento de vehículos eléctricos en el sector público y el diseño de un proyecto piloto con 130 buses eléctricos en parques vehiculares de entidades públicas y privadas.

República Dominicana se incorpora al programa EUROCLIMA con la financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo (FED) y el apoyo como agencia implementadora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Asimismo, varias instituciones públicas españolas apoyarán el desarrollo de las acciones: los Ministerios de Interior, Transición Ecológica y Transportes, así como la Empresa Pública Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

About the Author
  • google-share
Previous Story

Informe de ForwardKeys destaca liderazgo de Rep. Dominicana en la recuperación del turismo en el Caribe

Next Story

ForwardKeys: República Dominicana país No.1 en el mundo en recuperación del turismo en el 2022

Related Posts

off

Ministerio de Medio Ambiente de Rep. Dominicana instala Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo

Posted On 28 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

La DGAPP y el Fideicomiso Pro-Pedernales entregan a Medio Ambiente títulos de áreas protegidas de Pedernales

Posted On 20 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Comisión Medio Ambiente del Senado de Rep. Dominicana favorece declarar SPM como provincia ecoturística

Posted On 15 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia temporada de ballenas 2023 en Rep. Dominicana

Posted On 17 Ene 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On22 Mar 2023

CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023

Posted On22 Mar 2023

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On22 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.