Rep. Dominicana encabeza la escasa recepción de LCC que operan en la región del Caribe
Gran parte de las aerolíneas de bajo costo se concentra en Brasil y México, donde operan con una parte significativa de la capacidad. La mayoría del resto del continente está aún sin explotar por aerolíneas de bajo costo.
De acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano, los operadores dominantes de EE UU operan más como híbridos en este mercado, con precios y productos variables, por lo que parece que aún hay espacio para LCC reservados.
El grupo Viva ha hecho incursiones en México y Colombia con un 12% y 9% de las acciones de la capacidad. Con un objetivo declarado de la creación de tres nuevas aerolíneas de bajo costo en los próximos 5 años, y se prevé lanzar una nueva empresa en los próximos 12 meses – la pregunta en este caso es: ¿dónde? Costa Rica fue supuestamente es el siguiente destino en la lista, pero los LCC de los EE UU ha golpeado a empresas como Volaris, creciendo en un 67% desde el pasado Julio.
Argentina es un mercado que ofrece un potencial con el nuevo Presidente y el potencialmente más enfoque liberal de la aviación.
En el caso de la República Dominicana con Spirit y JetBlue, este último a la cabeza de las operaciones desde EE UU, se posiciona como el principal mercado de los LCC seguido por Puerto Rico y Cuba en un porcentaje muy lejano.
El mercado intercaribeño podría elevar el porcentaje de los LCC con un mercado que tiene suficiente espacio para operar, y aun cuando no es una aerolínea de bajo costo, Pawa Dominicana ha sabido aprovechar este mercado intercaribeño conectando a la República Dominicana con 6 destinos de la región y pronto sumará a un séptimo (Puerto Rico).
Las empresas de LCC deben aprovechar la coyuntura del mercado aéreo y el tema del multidestino regional para incrementar sus operaciones y de esa manera sus beneficios comerciales.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.