Rep. Dominicana con más de 300 mil vacunas aplicadas contra el Covid-19 transmite confianza en mercado turístico
Con apenas un poco más de 20 días de iniciado el programa de vacunación contra el covid-19, la República Dominicana registra más de 300 mil personas (375 mil) que han cumplido con el proceso, lo que resulta un elemento de confianza para el afianzar la confianza de los mercados emisores de turistas, especialmente aquellos que ha colocado algunas restricciones de viaje a sus ciudadanos fuera de sus territorios
En estas semanas de aplicación de vacunas, la República Dominicana registra cifras superiores a otros países que iniciaron sus jornadas de vacunación varios días antes, por lo que porcentualmente la cantidad de dosis aplicadas por cada 100 residentes, la nación caribeña supera el 3% (3.5%), cifras registradas por Our World in Data de la Universidad de Oxford, hasta el 07 de marzo, superando a países de la región como México, Perú, Argentina y Colombia, que aun cuando las dosis aplicadas sin mayores, el porcentaje de estas naciones se sitúan por debajo de República Dominicana, pero por igual siguen realizando el proceso.
Este índice de vacunación es un factor de confianza a transmitir a los mercados emisores para que flexibilicen sus restricciones de viaje a sus ciudadanos, especialmente si los mismos han pasado, por igual, por el proceso de vacunación, lo que minimiza aún más, los riesgos de contagio, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad sanitaria que se aplican en la República Dominicana en Aeropuertos, transporte, hoteles, excursiones, restaurantes, tiendas, etc.
Al momento de redactar esta nota (Domingo 07 de marzo) se tenía el dato que el total de dosis de vacunación administradas a nivel mundial eran de 300.190.977 desde 130 ubicaciones y sigue incrementándose.
ig.ft.com/ reporta que hasta ahora se están aplicando siete vacunas contra el coronavirus en al menos un país. Israel ha sido el más rápido en implementar vacunas. Más de la mitad de su población ya ha recibido al menos una dosis de vacuna y más de un tercio ha recibido ambas dosis.