facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Carmen Ortiz, Gte Gral Hotel Crowne Plaza y Masiel Santana Dir. de Mercadeo, invitadas este domingo en Infotur TV
Mitur y comunitarios inician operativo de limpieza de playas en Cayo Levantado, Samaná
Gob. BCRD se reunió con delegación del Citibank interesada en conocer su visión de la economía
Dpto. Aeroportuario y consulado en Orlando promueven a Rep. Dominicana como destino seguro
Popular y PUCMM colaborarán al emprendimiento y educación financiera entre estudiantes y egresados
Natural Logde Eco del Mar y Rep – Air firman acuerdo para promover atractiva conectividad aérea Santo Domingo – Pedernales
Academia del IDAC pone en servicio simulador de aeródromos para entrenamientos de inmersión
Realizan talleres de percepción turística para la creación de la marca destino de Puerto Plata
Pdte Abinader inicia reconstrucción Centro Histórico y Cultural de Santiago de los Caballeros
IDAC emite comunicado estará realizando visitas e inspecciones a empresas del sector aeronáutico dominicano

Gobierno RD mantiene reinico del turismo para 01 de julio al anunciar suspensión de fase 3 de la desescalada

Posted On 17 Jun 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Comisión de Emergencias y Gestión Sanitaria, COVID-19, Danilo Medina, desescalada, fase 3, Gobierno Nacional de la República Dominicana, Gustavo Montalvo, presidente de la República Dominicana, protocolos, reapertura gradual, Sector turismo

El Gobierno Nacional de la República Dominicana, llegó a la conclusión que aún las condiciones no están dadas para pasar mañana a la fase 3 de la desescalada, como estaba previsto, por lo que se decidió permanecer en la segunda etapa de la reapertura gradual y ordenada de la economía.

“No vamos a correr riesgos imprudentes y por recomendación de la Comisión de Emergencias y Gestión Sanitaria, debo informarles hoy, que no vamos a entrar por ahora en fase 3”.

Así lo anunció el coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, al tiempo de recordar que la desescalada siempre estuvo condicionada a que los indicadores se mantuvieran en niveles que no generarán posibilidad de saturación del sistema de salud.

El también ministro de la Presidencia precisó que la decisión se tomó tras observar detenidamente la situación en los últimos días y evaluar los distintos indicadores.

Indicó que se pasó de la fase uno a la fase dos, porque la situación era estable y no se mostraban mayores riesgos de desbordamiento futuro del sistema. “En el mes de mayo vimos una baja en la tasa de positividad, estabilidad en el número de nuevos contagiados y disminución del uso de unidades de cuidados intensivos”.

“Desde el 3 de junio, fecha de inicio de la segunda fase del plan de apertura económica tras la crisis sanitaria del coronavirus, se ha percibido un aumento significativo del número de casos por día”

Previo a estas declaraciones, en la tarde de este martes 16, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, recibió de parte del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus (COVID-19) la recomendación de no pasar a la tercera fase de la desescalada gradual y ordenada de la economía, prevista para mañana.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo del referido comité, Amado Alejandro Báez; José Yunén, médico certificado en medicina interna, infectología, medicina crítica y neurointensivo; y Jorge Marte Báez, asesor médico del Poder Ejecutivo, al término de una reunión de seguimiento, encabezada por el jefe de Estado, en el Salón Privado del Palacio Nacional.

En ese sentido, Amado Alejandro Báez dijo: “Recomendamos no pasar a la fase 3 de la desescalada. Esa recomendación se presentó al presidente Danilo Medina para su consideración y queríamos comunicar que ese fue el consenso del Comité y que las decisiones y las medidas necesarias se van a tomar por parte del presidente de la República”

El también asesor del Poder Ejecutivo en salud pública y sistemas de desastres, emergencias masivas y cuidados críticos explicó que el comité llegó a ese consenso tras una evaluación de los perfiles epidemiológicos a niveles nacional y provincial.

Indicó que, asimismo, se pasó balance a las tasas de positividad, la letalidad, los números de reproducción efectiva, entre otros indicadores. “En base a ese análisis, entendemos que ahora mismo se está viendo un aumento en el número de casos”.

Montalvo aclaró que, de todas formas, se mantiene la previsión de la apertura del turismo, para el 01 de julio, siempre sujeto a la evolución de los indicadores de salud y con cumplimiento de estrictos protocolos que se les estarán entregando a representantes del sector.

Para este miércoles han sido convocados los gremios y líderes del sector para discutir dichos protocolos y toda medida necesaria para retomar la actividad turística sin complicaciones.

El Gobierno Nacional de la República Dominicana, llegó a la conclusión que aún las condiciones no están dadas para pasar mañana a la fase 3 de la desescalada, como estaba previsto, por lo que se decidió permanecer en la segunda etapa de la reapertura gradual y ordenada de la economía.

“No vamos a correr riesgos imprudentes y por recomendación de la Comisión de Emergencias y Gestión Sanitaria, debo informarles hoy, que no vamos a entrar por ahora en fase 3”.

Así lo anunció el coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, al tiempo de recordar que la desescalada siempre estuvo condicionada a que los indicadores se mantuvieran en niveles que no generarán posibilidad de saturación del sistema de salud.

El también ministro de la Presidencia precisó que la decisión se tomó tras observar detenidamente la situación en los últimos días y evaluar los distintos indicadores.

Indicó que se pasó de la fase uno a la fase dos, porque la situación era estable y no se mostraban mayores riesgos de desbordamiento futuro del sistema. “En el mes de mayo vimos una baja en la tasa de positividad, estabilidad en el número de nuevos contagiados y disminución del uso de unidades de cuidados intensivos”.

“Desde el 3 de junio, fecha de inicio de la segunda fase del plan de apertura económica tras la crisis sanitaria del coronavirus, se ha percibido un aumento significativo del número de casos por día”

Previo a estas declaraciones, en la tarde de este martes 16, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, recibió de parte del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus (COVID-19) la recomendación de no pasar a la tercera fase de la desescalada gradual y ordenada de la economía, prevista para mañana.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo del referido comité, Amado Alejandro Báez; José Yunén, médico certificado en medicina interna, infectología, medicina crítica y neurointensivo; y Jorge Marte Báez, asesor médico del Poder Ejecutivo, al término de una reunión de seguimiento, encabezada por el jefe de Estado, en el Salón Privado del Palacio Nacional.

En ese sentido, Amado Alejandro Báez dijo: “Recomendamos no pasar a la fase 3 de la desescalada. Esa recomendación se presentó al presidente Danilo Medina para su consideración y queríamos comunicar que ese fue el consenso del Comité y que las decisiones y las medidas necesarias se van a tomar por parte del presidente de la República”

El también asesor del Poder Ejecutivo en salud pública y sistemas de desastres, emergencias masivas y cuidados críticos explicó que el comité llegó a ese consenso tras una evaluación de los perfiles epidemiológicos a niveles nacional y provincial.

Indicó que, asimismo, se pasó balance a las tasas de positividad, la letalidad, los números de reproducción efectiva, entre otros indicadores. “En base a ese análisis, entendemos que ahora mismo se está viendo un aumento en el número de casos”.

Montalvo aclaró que, de todas formas, se mantiene la previsión de la apertura del turismo, para el 01 de julio, siempre sujeto a la evolución de los indicadores de salud y con cumplimiento de estrictos protocolos que se les estarán entregando a representantes del sector.

Para este miércoles han sido convocados los gremios y líderes del sector para discutir dichos protocolos y toda medida necesaria para retomar la actividad turística sin complicaciones.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Gobierno dominicano anuncia reactivación del turismo permitiendo operaciones aéreas y hoteleras

Next Story

Gobierno RD abordará esta semana posibilidad de reabrir aeropuertos y actividad turística el 01 de julio

Related Posts

off

WTTC: 23ª Cumbre Mundial del tendrá lugar en Kigali, Ruanda, del 1 al 3 de noviembre de 2023

Posted On 24 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Ministro de Turismo David Collado destaca avances de proyectos turísticos para Santo Domingo

Posted On 17 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Rep. Dominicana establece cifra récord de operaciones aéreas en el 2022 al superar las 118 mil en 7 aeropuertos

Posted On 10 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Presidente Luis Abinader asiste a la inauguración del Hotel Super 8 Manzanillo by Wyndham

Posted On 06 Dic 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Carmen Ortiz, Gte Gral Hotel Crowne Plaza y Masiel Santana Dir. de Mercadeo, invitadas este domingo en Infotur TV

Posted On31 Mar 2023

Mitur y comunitarios inician operativo de limpieza de playas en Cayo Levantado, Samaná

Posted On31 Mar 2023

Gob. BCRD se reunió con delegación del Citibank interesada en conocer su visión de la economía

Posted On31 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.