Realizarán Foro Gastronómico Dominicano 2017: Cocina dominicana: Formación y transformación
Una vez más la Fundación Sabores Dominicanos realizará el Foro Gastronómico Dominicano, en esta ocasión bajo el título: “Cocina dominicana: Formación y transformación” y se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, los días 17 y 18, 2017.
Este evento está dirigido a todo tipo de público interesado en la gastronomía dominicana, chefs, a investigadores, universidades, estudiantes de Hotelería, Turismo y Gastronomía, al público relacionado con el sector hotelero y promotores de rutas gastronómicas.
Fundación Sabores Dominicanos busca a través de la integración y la investigación, converger en el establecimiento de planes de estudios académicos mejorados para alcanzar un mayor desarrollo de la gastronomía dominicana.
De acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano, este evento al igual que en ediciones anteriores, contará con la participación de prestigiosos expositores internacionales del área de la hostelería y la gastronomía, así como de destacados representantes del sector educativo público y privado del país.
En ese sentido pudimos conocer que el programa consta de la Conferencia magistral: Gastronomía y turismo, el factor educativo como eje para su desarrollo, la cual se desarrollará el día de la inauguración (17 de febrero)
El día 18, el programa de este Foro Gastronómico contempla el desarrollo de la Conferencia Magistral: “Gastronomía y turismo. El factor educativo como eje para su desarrollo” a cargo de David Peguero. Director del Centro Internacional de Formación y Transferencia en Hotelería y Turismo (CETT) de Barcelona, España.
Posteriormente se exhibirá un vídeo-investigación titulado: “La divulgación formativa de la cocina de vanguardia que transformó la gastronomía en España y en el mundo.” Y este será presentado por Yanet Acosta. The Foodie Studies.
Luego se realizará el Panel: Escuelas gastronómicas del sector privado de mayor impacto en República Dominicana. Expositor principal: Jetti de Jesús. Montemar Puerto Plata (PUCMM) y contará con los panelistas: Betty Hernández de Mauricio. A&B Másters y Ana María Aguasvivas. Escuela de Bonao.
Más adelante se llevará a cabo el Panel: “Escuelas gastronómicas del sector estatal de mayor impacto en República Dominicana” a cargo de Rafael Ovalles, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y contará como panelistas a Milquella Uribe. Instituto de Formación Turística del Caribe (IFTC Hotel Escuela San Cristóbal) y Miriam Patricia Vásquez. Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).
El Foro tiene preparado además la presentación el desarrollo de la Charla / Video “Experiencia de trabajo vs formación profesional”: María Marte. Chef de “El Club Allard” Madrid, España.
Y por último el panel: “Formación gastronómica técnica y educacional en los bachilleratos” a cargo de Mercedes Matrillé del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
El costo de participación es de RD$1,000.00 que incluye derecho de participación, certificado, refrigerios y almuerzo. El pago puede realizarse en el registro del Foro el sábado 18 de febrero a las 8:00 a.m. en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). También puede reservar su cupo depositando en la cuenta de Banreservas: 248-002431-2
Cualquier información adicional para inscripciones pueden llamar al 809-565-0707 Ext. 2300
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.