Producción de películas y programas de TV en RD en el 2023, actividades económicas con mayor incremento
Según divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) las actividades económicas que presentaron los principales incrementos en la República Dominicana fueron: actividades de seguridad e investigación, con un 9.51%; actividades inmobiliarias, con un 0.52% y actividades postales y de mensajería, con un 0.11%. Estas actividades contribuyeron positivamente a la variación mensual con un 0.14 puntos porcentuales.
Mientras que las principales disminuciones se obtuvieron en actividades de agencias de viajes y operadores turísticos y servicios de reservas y actividades conexas, con un -10.01%; actividades de alojamiento, con un -4.60% y, transporte por vía terrestre y transporte por tuberías, con un -0.84%. Las cuales le restaron 0.76 puntos porcentuales a la variación mensual.
De diciembre del 2022 a abril 2023, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos según divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) fueron: actividades de producción de películas cinematográficas, videos y programas de televisión, grabación de sonido y edición de música, con un 11.34%; actividades de edición, con un 9.59% y, actividades de seguridad e investigación, con un 9.51%. Estas actividades contribuyeron positivamente a la variación acumulada con un 0.39 puntos porcentuales.
Mientras que las principales disminuciones se obtuvieron en transporte por vía aérea, con un -7.36%; transporte por vía terrestre y transporte por tuberías, con un -5.79% y, actividades de agencias de viajes y operadores turísticos y servicios de reservas y actividades conexas, con un -4.82%. Las cuales le restaron 1.11 puntos porcentuales a la variación acumulada.
Desde abril 2022 hasta abril 2023 las actividades económicas que presentaron los principales incrementos según divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) fueron: actividades de edición, con un 17.17%; actividades de seguridad e investigación, con un 15.05% y, actividades de producción de películas cinematográficas, videos y programas de televisión,
grabación de sonido y edición de música, con un 13.86%. Estas actividades contribuyeron positivamente a la variación de los últimos 12 meses con un 0.68 puntos porcentuales.
Mientras que las principales disminuciones se obtuvieron en actividades de agencias de viajes y operadores turísticos y servicios de reservas y actividades conexas, con un -11.30%; almacenamiento y actividades de apoyo al transporte, con un -5.37% y, actividades de servicios a edificios y de paisajismo, con un -1.31%. Las cuales le restaron 0.58 puntos porcentuales a la variación mensual.
El Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios) es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios característicos de la producción nacional, en un período determinado. Estos se levantan y procesan cada mes, según los datos suministrados por, aproximadamente 160 empresas que ofertan servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional.