Perú se suma a Organización Internacional ST-EP iniciativa de la OMT
Magali Silva, Ministra de Comercio Exterior y Turismo, dijo al anunciar la incorporación de Perú a la Organización Internacional ST-EP (Turismo Sostenible y Eliminación de la Pobreza), que con esta afiliación, el país buscará promover el crecimiento del turismo para incorporar cada vez más a mayores sectores de la población.
Silva resalto que la nación andina se incorporó además a la ST-EP con la finalidad de promover el crecimiento económico a través del turismo sostenible y contribuir de esta manera a la reducción de la pobreza.
De igual manera, la titular del Mincetur precisó que dicha organización centrará sus actividades en impulsar el turismo como conductor del crecimiento de la economía, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad del medio ambiente.
La participación del Perú, como miembro fundador de esta organización internacional independiente, fue promovida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. La firma del acuerdo en representación del Perú, estuvo a cargo del Embajador del Perú en Tailandia, Félix Denegri Boza, a quien se le extendió los Plenos Poderes correspondientes mediante Resolución Suprema Nº 028-2015-RE.
La organización ST-EP brindará asistencia a los países socios en su búsqueda de proyectos de turismo sostenible que contribuyan a eliminar la pobreza y fomentará las relaciones público – privadas, ayudando a la protección del patrimonio cultural y natural y el desarrollo socioeconómico, mediante la cooperación con las organizaciones internacionales, gobiernos y autoridades pertinentes, fundaciones, cooperaciones privadas, asociaciones y personas que están dispuestas a contribuir para los mismos objetivos de reducción de los niveles de pobreza.
Asimismo, se apoyará la investigación y los proyectos innovadores de turismo que cumplan con los objetivos que impulsa las Naciones Unidas y se brindará capacitación, asistencia operacional, asistencia técnica, incluyendo la identificación de las oportunidades de inversión del turismo y la preparación de los planes de inversión, beneficiando a las comunidades y los países en desarrollo.
Organización Internacional ST- EP
Ha sido creada como una organización intergubernamental independiente. Previamente, el 2004 la República de Corea y la Organización Mundial del Turismo (OMT) establecieron la Fundación ST- EP. En agosto de 2013, por acuerdo de la Asamblea General de la OMT, se aprobó la propuesta del Secretario General de la Fundación ST- EP para que esta se convierta en una organización internacional, que opere como una organización autónoma no lucrativa, de estatus internacional con el objetivo de buscar la cooperación técnica y financiera para desarrollar acciones en el marco del turismo sostenible bajo un enfoque de reducción de pobreza.
Ante los logros obtenidos por la Fundación ST-EP, la Asamblea General de la OMT aprobó la propuesta de transformar a dicha fundación en una organización internacional completamente independiente. Es así como nace la Organización Internacional ST- EP conformada inicialmente por seis países: Perú, Guatemala, Paraguay, Colombia, Corea del Sur y Etiopía. Su sede oficial estará en la República de Corea.