Perú registra un ingreso de más de US$1.200 millones por turismo de negocios en el 2013
Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó el turismo de negocios atrajo a Perú a más de un millón de visitantes en 2013 y dejó ingresos por US$1.268 millones
Canales resalta que el turismo corporativo se ha incrementado de forma sostenida durante los últimos años debido al crecimiento económico del país.
Los turistas de negocios llegan a Perú principalmente para hacer seguimiento de sus actividades comerciales y de inversión, visitas a clientes, consultorías y capacitación de personal.
Canales indicó, en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina, que el denominado turismo corporativo se ha incrementado de forma sostenida durante los últimos años debido al crecimiento económico del país.
“En los próximos tres años el turismo de negocios estará a la par con el turismo de recreación”, afirmó.
De acuerdo a la nota publicada por americaeconomia.com en el 2010, fueron 436.000 los turistas “corporativos” que llegaron a Perú, mientras que en 2011 lo hicieron 591.000, y el año pasado, 831.000, según Canales.
Los turistas de negocios llegan a Perú principalmente para hacer seguimiento de sus actividades comerciales y de inversión, visitas a clientes, consultorías y capacitación de personal.
“Estas actividades comerciales hicieron que el 77% de los turistas de negocios visite nuestro país hasta en dos oportunidades”, manifestó el representante de Canatur.
Los viajeros de negocios gastan en Perú entre US$100 y US$160 diarios y su estadía varía de 8 a 15 días.
Los visitantes llegaron, en su mayoría, de Chile (206.000), Estados Unidos (184.000), Brasil (120.000), España (86.000), Argentina (84.000), Ecuador (80.000), Colombia (73.000), Canadá (46.000) y México (43.000).