facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV
Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística
Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil
Ashonorte anuncia fecha de la próxima edición del golf Puerto Plata Golf Classic en Playa Dorada
JAC: República Dominicana continúa liderando flujo de tráfico de pasajeros de Latinoamérica este 2023
Entidades locales firman carta compromiso en el marco de la iniciativa «Miches más limpio»
Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, según revista Summa
RED Air operará 1,300 vuelos desde Rep. Dominicana hacia Cuba y Nicaragua en triangulación con Miami
ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU
Ministro Collado revela que en cinco meses llegaron a la Rep. Dominicana más de 4.5 millones de visitantes

Pendiente de decisión del Constitucional Prechequeo para los vuelos desde Rep. Dominicana a EE UU

Posted On 10 Feb 2022
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ACI-NA, Estados Unidos, Michael Landguth, Migración, pasajeros, Philippe Rainville, preautorización, Punta Cana, Tribunal Constitucional

Un informe sobre el impacto económico del programa de preautorización para vuelos hacia los Estados Unidos desde aeropuertos en otros países asegura que crea “desarrollo económico porque promueve el aumento del comercio y atrae nuevas empresas, fomenta la inversión y crea empleos”.

De acuerdo a la información suministrada, cuando Migración y Aduanas de Estados Unidos hace el prechequeo o preautorización en el aeropuerto de origen, ese vuelo llega al aeropuerto estadounidense de destino como un vuelo doméstico, liberado de cumplir esos trámites para sus pasajeros y la carga, lo que facilita la rapidez del proceso de llegada. Esto abre el acceso a decenas de aeropuertos estadounidenses que no tienen servicios de Migración y Aduanas para vuelos internacionales.

El informe sobre el valor económico de la preautorización fue elaborado por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América del Norte (ACI-NA) que representa a los aeropuertos comerciales de los Estados Unidos y Canadá y fue publicado la semana pasada.

República Dominicana firmó un acuerdo de preautorización en 2016 para incluir el proceso de preautorización en los aeropuertos dominicanos que daría acceso a por lo menos 66 aeropuertos en Estados Unidos, y está pendiente de aprobación en el Tribunal Constitucional. Pueden beneficiarse los aeropuertos de Las Américas, La Romana, Punta Cana, Santiago, Puerto Plata, Samaná y el de Pedernales cuando se inaugure.

“Los aeropuertos y los gobiernos han trabajado juntos durante décadas para mejorar el flujo transfronterizo de viajeros, y la autorización previa de los Estados Unidos sirve como modelo para la expansión tanto en América del Norte como en todo el mundo”, Michael Landguth presidente de la Autoridad Portuaria de Raleigh-Durham, en los EUA.

Aseguró que el informe confirma que la autorización previa “apoya el crecimiento económico a largo plazo y la inversión en las regiones donde se ha implementado, mejora la experiencia de los pasajeros y crea nuevas oportunidades para los aeropuertos”.

“Las operaciones de autorización previa no son sólo una conveniencia para los canadienses que viajan a los Estados Unidos. Es un catalizador que impulsa los viajes y el turismo, la inversión y el comercio”, dijo el presidente del Aeropuerto de Montreal, Philippe Rainville, que también preside un comité de los aeropuertos más grandes de Canadá.

En Canadá se benefician de la autorización previa los 8 aeropuertos más grandes, en los que en el 2019 se procesaron 180 mil vuelos hacia 66 aeropuertos de los Estados Unidos.

Rainville explicó que la preautorización además de los aeropuertos centrales, proporciona acceso a regiones de los Estados Unidos que no tienen servicios de aduanas, migración y otros,” creando vínculos directos entre Canadá y las comunidades más pequeñas” estadounidenses.

La autorización previa de los Estados Unidos, expone el informe de ACI-NA, beneficia a los pasajeros, aeropuertos, aerolíneas y las economías locales.

Para las economías locales la preautorización es una oportunidad de desarrollo por el aumento del comercio, el turismo, nuevas empresas y fomento de la inversión y creación de empleos, incluso en los aeropuertos por la creación de puestos para atender el aumento del flujo de pasajeros y de carga.

En el caso de los pasajeros, dice, porque reduce el tiempo de espera para la inspección y el despacho, llegan a salas menos congestionadas y no tienen que pasar migración y aduana a su llegada; y a los aeropuertos le crea nuevas rutas directas con ventajas competitivas para otros viajeros con destino a los Estados Unidos.

Las aerolíneas tienen acceso a aeropuertos nacionales estadounidenses menos costosos, con horarios de llegada más flexibles, multas y costos reducidos asociados con la repatriación de pasajeros inadmisibles y la capacidad de establecer nuevas rutas a destinos deseables.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Desde hoy se hace uso obligatorio del ticket electrónico para ingresar o salir de República Dominicana

Next Story

Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen

Related Posts

off

ACIC-LAC felicita al gobierno de República Dominicana por la próxima firma del Acuerdo de Cielos Abiertos con EE UU

Posted On 09 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Regulación de protección al consumidor de aviación debe abordar las responsabilidades compartidas – Según IATA

Posted On 06 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Aerop. Intl. de Punta Cana recibe más de 530 vuelos esta semana, destaca el sábado 10 recibiendo más 100

Posted On 05 Jun 2023
, By infoturdominicano
off

Abordan ‘Historias de vida, cómo hacer posible lo imposible’, Grupo Puntacana en el Congreso de CEAPI

Posted On 02 Jun 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Geldy Cruz y Manuel A. Arias Flores del Hotel Holiday Inn Santo Domingo son los invitados en Infotur TV

Posted On09 Jun 2023

Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Posted On09 Jun 2023

Dir Gral (i) del IDAC destaca crecimiento turístico y resalta la exitosa alianza estratégica del turismo y la aviación civil

Posted On09 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Banco Popular Dominicano Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.