facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Coral Costa Caribe, icónico “Todo Incluido” de Juan Dolio, presenta su renovación total de sus instalaciones
Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de Hato Mayor trabaja en la elaboración de su Plan Estratégico
Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones para financiamientos
Entrevistas especiales desde el Connect New World el 1ro en América, es el programa de Infotur TV este domingo 04 de junio
Exclusiva: Curacao trabaja para la eliminación del requisito de visado a ciudadanos de la República Dominicana
Palladium Hotel Group presenta su proyecto de responsabilidad social Palladium Cares
Pleno del Senado aprueba acuerdo de servicios aéreos entre República Dominicana y Ecuador
Grupo Piñero abre las puertas de Cayo Levantado Resort en Samaná y recibe a primeros visitantes
Abordan ‘Historias de vida, cómo hacer posible lo imposible’, Grupo Puntacana en el Congreso de CEAPI
República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en el 2024

Richard Branson apoya resolución del Min. de Medio Ambiente RD sobre protección de especies marinas

Posted On 19 Jun 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off

Con la presencia de Richard Branson, empresario, filántropo y ambientalista y presidente de las empresas “Virgin” el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, realizó el anuncio de la Resolución No. 023/2017 mediante el cual el  Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispone la veda en la captura y comercialización de todas las especies de tiburones, rayas, pez loro y erizos que habitan en las aguas jurisdiccionales dominicanas y la comercialización de sus productos derivados en todo el territorio nacional, incluyendo su exportación o importación.

Domínguez Brito dijo durante el acto al que asistieron representantes de las diferentes organizaciones que trabajan para proteger la vida en los ecosistemas marinos, lo siguiente: “Muchas gracias Richard por acompañarnos, por decir que se puede y decir que más que una necesidad es una obligación como ciudadanos del mundo proteger nuestros océanos y nuestras especies.”

De su lado, Sir Richard Branson resaltó que trabajan para que en la zona del Caribe se detenga la captura de tiburones y otras especies para convertir nuestros océanos en áreas ambientalmente bellas. ¨Es maravilloso venir hoy a la República Dominicana a celebrar que estamos protegiendo estas especies para las futuras generaciones¨, indicó.

Para el Ministro Domínguez Brito, esta medida es un primer paso, un llamado de atención hacia la necesidad de proteger las especies que permiten la salud y supervivencia de los ecosistemas marinos, como el caso de los tiburones o los erizos negros, pero también la calidad de los corales y las playas, como los peces loro y los peces doctores. “Estoy plenamente consciente que una prohibición pura y simple no resuelve el problema y que a lo mejor será un desafío aún mayor hacerla cumplir, pero esta vez confiamos en tener todo el respaldo de organismos como CODOPESCA, la Armada Dominicana y el SENPA, con quienes coordinamos este esfuerzo; pero más que nada, es la gente quien debe apoyarnos al no consumir estas especies en veda y denunciar aquellos establecimientos que no acaten la medida” preció el titular de la cartera ambiental.

“Sabemos además que de los miles de pescadores que se ganan el sustento de sus familias, unos cientos dependen de capturar estas especies, pero lo cierto es que algunas artes de pesca están llevando al borde del colapso estos maravillosos animales marinos, como el caso del pez loro, de los cuales ya quedan muy pocos y sin ellos nuestros corales y playas sufrirán las consecuencias… si no hacemos algo ahora, terminaremos por destruirlo todo, entonces ni los pescadores, ni los ecosistemas ni nosotros mismos tendremos futuro si seguimos por ese camino. Yo apuesto a la gente, a la consciencia ciudadana, para entender y apoyar esta decisión” aseveró el Ministro de Medio Ambiente.

Sobre la resolución 

La misma establece que la veda para el tiburón es por tiempo indefinido. En lo que respecta a los “peces loro” y “peces doctores”, se impuso una veda de dos años para la pesca o explotación comercial en todo el territorio nacional, y la retención cuando han sido capturados accidentalmente.

Una nota de la institución ambiental dice que la medida establece una veda por cinco años para la captura, comercialización y remoción de su ambiente natural del erizo negro que habitan en las aguas jurisdiccionales de la República Dominicana y sus productos derivados en todo el territorio nacional incluyendo exportación o importación.

La Resolución instruye a los viceministerios de Recursos Costeros y Marinos y de Áreas Protegidas y Biodiversidad y al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) a aplicar la presente disposición en coordinación con el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) y con la Armada de República Dominicana, de conformidad con la competencia de estas instituciones.

También dispone apoyar todas las iniciativas en procura de educar y hacer conciencia sobre la protección de estas especies a través de diversos medios gráficos y audiovisuales incluyendo aquellos realizados por organismos internacionales y organizaciones sin fines de lucro nacionales e internacionales.

Previo al anuncio los biólogos Rubén Torres de Reef Check, Omar Shamir Reynoso de la Autoridad Nacional de Asuntos Marinos (Anamar) y Yolanda León del Grupo Jaragua, realizaron varias presentaciones sobre la situación ambiental del República Dominicana y la protección de las especies marinas.  La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Freddy Ginebra.

Además de Sir Richard Branson, también estuvo presente el Embajador ante Naciones Unidas y Director Ejecutivo de WATO (We Are the Oceans), Paolo Zampolli, quien entregó al Ministro y al Sir Richard Branson un libro y una moneda del tiburón; así como funcionarios de Medio Ambiente, ambientalistas y fotógrafos submnarinos y el dueño de la empresa holandesa Nederland Eled Led Lichting Factory, Alejandro López.

About the Author
  • google-share
Previous Story

UE y la Cooperación Alemana promueven biodiversidad en el Turismo en Rep. Dominicana, Haití y Honduras

Next Story

Ministro de Medio Ambiente RD resalta importancia de desarrollar turismo ecológicamente responsable

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Coral Costa Caribe, icónico “Todo Incluido” de Juan Dolio, presenta su renovación total de sus instalaciones

Posted On02 Jun 2023

Clúster Ecoturístico y de Agronegocios de Hato Mayor trabaja en la elaboración de su Plan Estratégico

Posted On02 Jun 2023

Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones para financiamientos

Posted On02 Jun 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolineas 4 Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.