Pdte. de la JAC y el Dir Gral. Interino del IDAC resaltan crecimiento y liderazgo de la aviación civil dominicana
José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) y Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), dieron a conocer durante la celebración de un encuentro con motivo del Día Mundial de la Aviación Civil, los detalles del avance que ha registrado la aviación de la República Dominicana, logrando duplicar el parque aeronáutico nacional, con la certificación de 4 nuevas líneas aéreas, mientras se avanza en la habilitación de otros 7 operadores.
En intervenciones separadas, los dos funcionarios coincidieron en destacar el aporte decisivo del presidente Abinader al integrar a las instituciones del sector en el Gabinete de Turismo y crear las condiciones para atraer nuevas inversiones y priorizar junto al ministro David Collado la recuperación del turismo, principal motor de la economía Nacional, de acuerdo a Porcella.
Marte Piantini afirmó que de continuar la trayectoria actual, los aeropuertos de Punta Cana, Las Américas, Santiago, La Romana y El Higüero, se encaminan a establecer record históricos de tránsito aéreo en esas terminales.
En su exposición apoyada por estadísticas actualizadas del sector aeronáutico, Porcella hizo especial énfasis en el programa de capacitación técnica desarrollado por la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas del IDAC, que solo en los últimos dos años logro capacitar 7 mil 997 estudiantes en diversos cursos técnicos, triplicando el promedio de actividades de formación de los cinco años previos.
Indicó que el programa de capacitación está directamente conectado con la firme voluntad del IDAC de asumir como principal prioridad de la gestión, la creación de la mejor plataforma posible para garantizar la seguridad operacional en el ámbito de la aviación civil.
“Nuestras operaciones aéreas y nuestra conectividad internacional registran más de 400 mil operaciones con 101 países, siendo este 2022 el mejor año de la aviación civil en la República Dominicana”, apuntó Porcella.
Y agrego que “sin duda alguna, la contribución más importante del IDAC ha sido el trabajo en equipo desarrollado en todas las áreas de la institución para elevar la calidad de los servicio, desde el ordenamiento eficiente y seguro del tránsito aéreo, hasta la emisión oportuna y correcta de licencias o certificados de operación de aeronaves”.
Durante el evento, que reunió a notables autoridades, representantes del sector aeronáutico y empresarios del turismo, se proyectó un video documental sobre la historia y avances de la aviación civil de la República Dominicana, desde los inicios de esta actividad, hasta el momento actual.