Bukele acuerda con Pdte. de Arajet agilizar procesos para vuelos entre Rep. Dominicana y El Salvador
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, sostuvo un encuentro con Víctor Pacheco, presidente de la aerolínea de ultra bajo costo de la República Dominicana, Arajet, quien estuvo acompañado por las autoridades aeronáuticas de la nación caribeña, en el cual abordaron el tema de establecer un acuerdo para la operación aérea entre las ciudades capitales, Santo Domingo y San Salvador.
De acuerdo al comunicado de prensa enviado a la redacción de Infotur Dominicano Bukele recibió a la comitiva en el palacio presidencial por más de una hora, y acordaron iniciar el proceso correspondiente para que Arajet inicie los vuelos directos entre las dos naciones a finales de julio.
En ese sentido, Víctor Pacheco dijo: “Uno de los objetivos principales de Arajet es unir y ofrecer valor a pueblos hermanos, como son República Dominicana y El Salvador, donde hay un gran potencial de crecimiento”,y destacó: “Agradecemos al gobierno de El Salvador por la disposición que ha mostrado de facilitar y promover esta ruta que, sin dudas, tendrá un gran impacto en el desarrollo económico y turístico entre ambos países”.
En tanto, Christian Flores, comisionado de la presidencia de El Salvador, quien también estaba presente en el encuentro, indicó que el Gobierno “pone a disposición toda la capacidad tecnológica, de seguridad e infraestructura de primer nivel del Aeropuerto Internacional para la incursión de nuevas aerolíneas y que Arajet puede contar con dicho apoyo”.
Pacheco explicó que en la actualidad, la conexión entre San Salvador y Santo Domingo toma en promedio entre 10 y 14 horas haciendo escala en diferentes ciudades de la región, y con un costo aproximado de US$1,000. Los vuelos directos de Arajet reducirán ese tiempo a tres horas, con precios entre 30 % a 60 % más bajos a los del mercado.
Arajet operará una flota exclusiva de Boeing 737 MAX-8 que, de acuerdo a la empresa, permitirá un 14% de reducción en consumo de combustible sobre la mayoría de los aviones actuales de pasillo único más eficientes, gracias a que el MAX posee motores CFM international LEAP-1B y winglets de tecnología avanzada.
José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Héctor Porcella, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC);; Victor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario (DA); y Hostos Rizik, director del Banco Centroamericano de Integración Económica en República Dominicana.
La comitiva llegó al Aeropuerto Internacional de San Salvador a bordo de la segunda aeronave Boeing 737 Max 8, llamada Valle Nuevo, de Arajet, modelo del que espera recibir 40 aviones en los próximos cinco años.