Enrique De Marchena Kaluche abordó aspectos legales en el panel sobre “Big Data” en Cumbre de la OMT
Enrique De Marchena Kaluche, Presidente de DMK Abogados-Central Law y pasado Presidente de CHTA abordó los aspectos legales en el panel sobre “gran data, la mejor data y las estadísticas del sector Turismo”, en la recién finalizada Conferencia Mundial sobre Turismo Sostenible en el Centro de Convenciones de Montego Bay (CBMB).
Al participar en este destacado panel, De Marchena habló sobre la nueva normativa de la Unión Europea conocida como GDPR que entrará en vigor en Mayo del 2018, la cual busca proteger la data privada y personal de los ciudadanos europeos.
La normativa que es obligatoria no solo en los Estados de la Unión Europea, también a los Estados, corporaciones y personas privadas que transan con sus ciudadanos, obliga a preguntarles si desean que su data sea privada o autoriza a que sea divulgada.
De Marchena indicó que la normativa busca proteger datos personales como información de viaje y crediticia. Indicó que esto supondrá modificar el formulario de Migración en los países del Caribe que aún lo usan, la tarjeta de registro de los hoteles entre otros, y manejar con extremo cuidado la data proveniente de ellos.
El expresidente de la CHTA dijo que eso impactará la industria turística y hotelera, sobre todo los hoteles independientes en el Caribe. Supondrá la creación de un oficial de cumplimiento de data para las grandes cadenas hoteleras. Desde la profesión de abogado afirmó, “esta es la última frontera de la misma”, impactado por el alcance de la globalización y la tecnología.
Para algunos especialistas en el tema, con la introducción del Big Data en la gestión turística, el sector tiene la oportunidad de mejorar los servicios y la gestión de sus negocios, al poder recopilar información como: Visitas: cuántos visitantes se reciben y de dónde proceden; Estancia: tiempo medio por nacionalidades; Desplazamientos entre ambas ciudades; Lugares preferidos para pernoctar y Niveles de gasto: en global y en la categoría de alojamiento.
Aún quedan ciertos desafíos por resolver con el tema del Big Data, detalles que se pueden y deben mejorar, como: La combinación de arquitecturas tradicionales con arquitecturas de gestión de Big Data.; La brecha entre la cantidad de profesionales con conocimientos de Big Data y la gran cantidad de empresas dedicadas al sector turístico y lo más importante y es el punto al vual hace referencia De Marchena Kaluche: Definir el respeto a la privacidad del cliente con respecto a sus datos. Deben utilizarse de forma responsable para garantizar el beneficio del cliente sin vulnerar su privacidad.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.