Organización Mundial de Turismo presenta primera Guía de Inversión Turística de la República Dominicana
La Organización Mundial del Turismo (OMT) puso en circulación la primera Guía de Inversión turística de la República Dominicana, la cual ha sido desarrollada junto al Ministerio de Turismo, ProDominicana y con un especial apoyo de técnicos de Banreservas y el Banco Popular Dominicano (BPD)
El objetivo principal de esta guía es atraer, promover y retener la inversión en el turismo sostenible en la República Dominicana, ofreciendo información estratégica sobre el clima de negocios y la política de crecimiento que en este sector posee el actual gobierno. Esta herramienta promocional posee además datos actuales sobre la red de infraestructura, incentivos a la inversión, y un esquema detallado del panorama competitivo del país.
En un acto celebrado en el hotel El Embajador, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, dijo que la República Dominicana es un país seguro para cualquier tipo de inversión en el sistema turístico dominicano, debido a que “es un país que ha demostrado ser resiliente y ofrecer oportunidades para todos”.
En tanto que Carlos Andrés Peguero, viceministro de cooperación internacional del Ministerio de Turismo, destacó que esta guía ha sido el resultado de un esfuerzo mancomunado del sector público y privado, en donde la banca jugó un papel especial.
El viceministro peguero, enfatizó además, que a través del panorama de inversiones que expone el documento, se muestra un interesante benchmarking sobre la inversión extranjera directa en turismo, nuestro marco regulatorio y el portafolio de oportunidades de inversión turística.
Por su parte, Marcial Mestre, director de inversión de ProDominicana y en representación de Biviana Ribeiro, su directora ejecutiva, valoró el esfuerzo realizado para lograr contar con esta importante herramienta para la promoción de inversiones.
La guía turística de inversión de la OMT para República Dominicana se ha elaborado en formatos impreso y digital, ofreciendo para esta última versión un código QR con el cual se garantiza un mayor alcance al momento de desarrollar su divulgación a nivel global.
Quienes estén interesados en descargar la guía, puedes escanear la imagen adjunta con el código QR