facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
IDAC emite comunicado estará realizando visitas e inspecciones a empresas del sector aeronáutico dominicano
Soluciones digitales del Banco Popular Dominicano ganan dos Stevie® Awards de Servicio al Cliente
MSC Cruises anuncia ventas del megabarco MSC World America, que incluye a Puerto Plata en sus rutas en el Caribe
El CEO de Sunrise Airways se une a los llamados a reformar el sistema tributario de la aviación del Caribe
Convocan a licitación de Consultoría para Valuación de los Terrenos de Desarrollo Turístico de Pedernales
Evelop recibe autorización para vuelos Barcelona – Punta Cana y los coloca en el motor de reserva
Banco de Reservas inicia con diversas reuniones su activa participación en la feria de cruceros Seatrade 2023
Destinos del Caribe marcan crecimiento liderados por Islas Vírgenes de EE UU, Turks & Caicos y St. Maarten
Edelweiss Air programa serie de 85 vuelos desde Zurich con destino a Puerto Plata y Punta Cana
Aerolínea dominicana Sky Cana en visita exploratoria a Guyana para conectar con EE UU y Canadá

Opetur, Adotur y Adavit, envían al Pdte. Medina medidas de apoyo para el sector turismo dominicano

Posted On 25 Mar 2020
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: ADAVIT, ADOTUR, Agencias de viaje, Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo, Asociación Dominicana de Operadores de Turismo Receptivo, Asociación Dominicana Operadores Turísticos, Boletos Aéreos, convenciones, Covid-19 Pymes, Danilo Medina Sánchez, efectos negativos, Elizabeth Tovar, Impuesto Sobre La Ren, ITBIS, Jacinto Fernández, mayoristas, Minoristas y Operadores Profesionales de Congresos, Mipymes, OPETUR, presidente de la República Dominicana, sector turístico nacional, Tour Operadores, Winston Cruz

Elizabeth Tovar, presidente de la Asociación Dominicana de Operadores de Turismo Receptivo (Opetur), Jacinto Fernández, presidente de la Asociación Dominicana Operadores Turísticos (Adotur) y Winston Cruz, presidente de la Asociación Dominicana De Agencias De Viajes y Turismo (ADAVIT), firmaron un comunicado dirigido al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, en el cual le remiten la sugerencia de una serie de medidas que pueden paliar los efectos negativos del Covid-19 en las Pymes y Mipymes del sector turístico nacional

En ese sentido y de acuerdo al documento enviado en exclusiva a la redacción de Infotur Dominicano, los representantes de estas tres entidades que actúan en nombre de representantes sectoriales de la industria reuniones y turismo (Agencias de Viaje, Tour Operadores, Mayoristas y Minoristas y Operadores Profesionales de Congresos, Convenciones y Afines refieren que en relación al impacto económico y social que está generando COVID -19 en República Dominicana, afectando directamente no solamente a líneas aéreas hoteles y aeropuertos, sino también a taxistas, tour operadores receptivos, suplidores de excursiones, transportistas, proveedores de audiovisuales, escenógrafos, agencias de viaje, imprentas, guías nacionales, guías especializados y una serie de proveedores en su mayoría pymes y mypimes, le presentan la sugerencia de unas medidas para implementar de manera inmediata con carácter de emergencia que

justifican plenamente su petición para no dejar caer a la cadena de valores de la principal industria del país.

Entre estas sugerencias, hacen mención al prepago del ITBIS, en el sentido de que la mayoría de los servicios se facturan antes de recibir los servicios. Los clientes a quien se le ha facturado servicios futuros están solicitando reembolso del 100% del monto facturado. Sin embargo estas facturas generan un ITBIS el cual se paga por adelantado.

Esto genera un problema económico de gran magnitud ya que el intermediario debe reembolsar lo ya pagado creando un gasto que provoca cuantiosas pérdidas. Al no poder hacerlo creamos insatisfacción para con la empresa y con el destino República Dominicana.

Pago al BSP, este alcanza el 80% de las veces un pago por adelantado a servicios futuros por lo que sucede lo mismo con los impuestos. Este segmento es el motor operativo y realmente por tener retenciones anticipadas la devolución por el intermediario al cliente se transformaría en una gran pérdida. No devolver los mismos nos pondría en una situación de falta de credibilidad ante el cliente.

Otro de los puntos que siempre ha generado debates en el sector, es el Pago de Impuestos por Boletos Aéreos, con respecto a este pago, le sugieren al presidente, disminuir el pago del ITBIS a los boletos aéreos en forma permanente. Los altos impuestos han sido una de las razones que más han afectado la salida de las oficinas regionales que se habían establecido en República Dominicana.

“Los gastos superan a los demás destinos. Requerimos ser competitivos para poder atraer grupos y turistas a la brevedad posible.”

Tasa Aeroportuaria: Señalado como uno de los mayores problemas de República Dominicana, ya que son altísimas las tasas aeroportuarias las cuales siempre han afectado los costos de las personas que desean viajar al país incrementando considerablemente el costo de los boletos aéreos que son uno de los más caros de la región por milla náutica.

Impuesto Sobre La Renta 2019: Debido a la gran crisis suscitada inicialmente por la campaña de descrédito contra la República Dominicana por la muerte de varios turistas norteamericanos y ahora por el COVID – 19, solicitan al ejecutivo nacional, el aplazamiento del pago correspondiente a este impuesto.

Laborales: Muchas empresas se habían preparado para tener un buen año 2020 y se encuentran en temporada alta que conlleva más personal. Por lo tanto solicitan minimizar las condiciones para la suspensión temporal de contratos de trabajo sin penalidad, autorización para reducir los sueldos de los empleados evitando despidos masivos hasta que la situación sea controlada. Autorización de otorgamiento de vacaciones forzadas para los empleados sin disfrute de sueldo mientras dure la crisis.

Solicitan por igual como medida compensatoria, la suspensión inmediata del pago del ITBIS para destinar los fondos al sostenimiento de la carga laboral.

Elaboración de un protocolo para actuar en caso de tener un empleado o cliente con Coronavirus: Debido a que no se tiene un protocolo de acción por parte del Estado en caso de que se detecte a un empleado y/o cliente con síntomas de COVID – 19, solicitan con carácter de urgencia la elaboración y socialización de dicho protocolo a toda la cadena de valor de la industria del turismo realizando además entrenamientos de campo para los mismos. La invitación para estos entrenamientos debe ser para cualquiera que esté operando en el turismo ya que aún quedan sin cubrir aquellos que operan sin licencia como Airbnb y los pequeños hoteles.

Entrenamiento Para La Cadena De Valor: En este punto los presidentes de Opetur, Adotur y Adavit, indican que en combinación con el Ministerio de Salud Pública y la Asociación Dominicana de Infectología se realicen urgentemente entrenamientos sobre protocolos de salud relacionados con el COVID -19 ya que hasta la fecha solamente se han considerado para los mismos a los empleados de las cadenas hoteleras.

Proconsumidor/Ministerio de Turismo/Asonahores: Hacer una normativa especial contemplando que en caso de cancelación de grupos o individuales los hoteles devuelvan la totalidad de los dineros pagados y en el caso de reducción de habitaciones para grupos no se apliquen las penalidades contractuales por tratarse de Fuerza Mayor.

En conclusión, resaltan que “Será necesario a nuestro modo de ver convocar a los Presidentes de las Asociaciones para que sean parte de estas propuestas. Todas son de extrema urgencia por la situación de fragilidad económica que tiene esta industria.”

About the Author
  • google-share
Previous Story

Grupo CCN ofrece comprar a productores agropecuarios y artesanos producción destinada a hoteles de RD

Next Story

Informe de CEPAL advierte crisis por Covid-19 podría llevar PIB de AL y el Caribe a contracción de al menos -1.8% en 2020

Related Posts

off

Gob. Banco Central RD se reúne con Dir. Asociada para Servicios Bancarios y Financieros del Tesoro de los EE UU

Posted On 22 Feb 2023
, By infoturdominicano
off

Stand de Rep. Dominicana brinda a las AAVV, TTOO y público en general Charlas Descriptivas de sus Destinos

Posted On 23 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Gobernador del BCRD se reúne con la ABA para pasar revista del sector financiero y las perspectivas económicas

Posted On 12 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Presidente Luis Abinader asiste a la inauguración del Hotel Super 8 Manzanillo by Wyndham

Posted On 06 Dic 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

IDAC emite comunicado estará realizando visitas e inspecciones a empresas del sector aeronáutico dominicano

Posted On30 Mar 2023

Soluciones digitales del Banco Popular Dominicano ganan dos Stevie® Awards de Servicio al Cliente

Posted On30 Mar 2023

MSC Cruises anuncia ventas del megabarco MSC World America, que incluye a Puerto Plata en sus rutas en el Caribe

Posted On30 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.