Ocupación hotelera en República Dominicana se incrementa en 4.1% en octubre 2013
Con un incremento de 4.1% de ocupación hotelera en octubre, la República Dominicana se afianza en la región del Caribe como principal destino turístico, aun cuando las estimaciones para esta época pudieran estar un poco más altas y de esa manera se espera para la temporada alta que se aproxima.
Las cifras aportadas por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), dan cuenta que en comparación con el mismo periodo del 2012 la ocupación país de 54.7% a 58.8%
En términos estadísticos tomados desde enero hasta octubre la ocupación hotelera pasó de 70.8% en el 2012 a 71.0% en el 2013 por lo que el promedio de ocupación tuvo un ligero aumento del 0.2%
Desglosando el informe mensual de Asonahores, se tiene que la zona turística de Bávaro-Punta Cana, presenta un aumento del 0.8% al registrar una ocupación de 78.3%, frente al 77.7% en octubre del 2012.
Mientras, Samaná presenta una tasa de ocupación de 75.8% en octubre del 2013 frente al 69.4% en el 2012 obteniendo un incremento del aumento de 9.3%; el destino Romana-Bayahíbe pasó de 74.5% a 75.7%, lo que representa un crecimiento de 1.5%.
Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, se registraron un aumento de 1.7% y 1.0% respectivamente; Puerto Plata y Sosúa-Cabarete facturan una baja en la tasa de ocupación hotelera de 3.6% y 1.3%; y la zona Boca Chica-Juan Dolio disminuyó