facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV
Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas
Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos
Portugal apoya solicitud del Pdte. Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin visado Schengen
Inclusive Collection obtiene medalla de plata en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado en Rep. Dom.
Banco Popular Dominicano lidera rankings de servicio al cliente y talento humano, según revista Summa
Qik Banco Digital lanza su campaña “Más fácil, posible” e invita a los clientes a unirse al “Qik-Verso”
RD firma acuerdo preliminar con agencia Coreana para evaluación de construcción de aeropuerto en Pedernales
Euromoney otorga cinco reconocimientos a Banreservas en nuevo ranking de Líderes de Mercado
Junta de Aviación Civil amplía el mercado de servicio aéreo con solicitud de nuevos vuelos en Rep. Dominicana

Nueva etapa en la recuperación de Valle Nuevo, trasladan familias a moderno complejo habitacional

Posted On 02 Mar 2018
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Castillo, Dirección General de Migración, Ejército Nacional, Francisco Domínguez Brito, José Armando Bermúdez, La Siberia, Ministerio de Defensa, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Parque Nacional de Valle Nuevo, producción agrícola, SENPA, Servicio Nacional de Protección Ambiental

Con el traslado de más de 50 familias que ocupaban el área protegida, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció hoy la conclusión de una nueva etapa hacia la recuperación del Parque Nacional de Valle Nuevo.

Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente dijo: “Estamos entregando casas dignas y apropiadas, construidas de madera y blocks, totalmente equipadas con muebles, camas, estufas, tanques de gas, electricidad, agua potable, área de recreación, planta de tratamiento, aceras y contenes. Se trata de una nueva vida, un nuevo comienzo, con todo lo necesario para emprender el camino hacia el porvenir”, dijo

Los moradores del Castillo y La Siberia vivían en condiciones hacinadas, sin agua potable, luz, haciendo sus necesidades en condiciones deplorables, en viviendas maltrechas, hasta con piso de tierra.

“Los campesinos podrán seguir generando ingresos porque cada familia, a partir de hoy, tendrán una porción de terreno con mejores condiciones para la producción agrícola, pero más importante aún, es que les pertenece a ellos como un bien de familia” resaltó el Ministro.

Indicó que “esta es la verdadera revolución ambiental, estamos transformando las condiciones para garantizar el desarrollo sostenible en beneficio de la calidad de vida de los dominicanos y el crecimiento económico del país.”

Proceso de Rescate

  • A partir de la resolución 14/2016, del 29 de septiembre, en el Parque Nacional de Valle Nuevo eliminamos la agricultura, retiramos todos los equipos, maquinarias, alambres, maderas, utilizados por pequeños y grandes productores que se encontraban dentro del parque.
  • Con el apoyo del Ministerio de Defensa y en especial del Ejercito Nacional y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) cientos de hombres fueron enviados para la protección y recuperación del parque.
  • Reforestamos para devolver al caudal de los ríos el agua de calidad que hoy consumen, 7 de cada 10 dominicanos, es decir, más de 6 millones de personas.
  • Hemos plantado miles de árboles de especies como pino criollo, cedro rojo, sabina criolla, manacla, almendro, capá criollo, ciprés, penda, y otras. En especial en la cuenca del Río Grande o del Medio y otras áreas críticas del parque.
  • Tenemos en La Siberia un vivero donde aclimatamos más de 20 mil plántulas que serán sembradas.
  • Eliminamos los focos contaminación desmantelando todas las infraestructuras destinas a albergar tanto los obreros ilegales del campo como los productos cosechados y por plantar.
  • Con el apoyo militar y las autoridades de la Direccion General de Migración retiramos más de 300 jornaleros indocumentados que hacían labores agrícolas en el área protegida.
  • Mantenemos la vigilancia y el control permanente de la zona con patrullajes y operativos especiales que se realizan para evitar nuevas ocupaciones o cualquier tipo de actividad ilegal que afecte la integridad del parque.
  • Liberamos miles de metros cúbicos de agua que se encontraban “secuestradas” para la producción agrícola.

La nota agrega que el cambio ha sido visible en ríos como el “Del Medio” que ha experimentado un crecimiento en su caudal.

El Ministro agradeció la donación de los terrenos a la Familia Bermúdez, cuyo nombre lleva el proyecto en honor a José Armando Bermúdez (Poppy). Además, al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), al Plan Yaque, que ha donado la planta de tratamiento, La Fundación Rica, Fundación Propagas, a la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), La cooperativa Vega Real, Emilio (Emilio Reyes), a Codelpa (Álvaro Peña); a Tecamex, Sabinsa, Unidad de Electrificacion Rural y Sub-Urbana (UERS), La Fundación Moscoso Puello, La Nacional, InterEnergy, La Reina, Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples (COOPNAMA).

Además, Distribuidora Corripio, Helados Bon, Sudisa, Fundación  Manitas de las Calles, Coopsemarena, Asociacion para el Desarrollo (Apedi), Sociedad Ecológico Del Cibao (SOECI), Federación Nacional De Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), Grupo Ramos, Fundación Vida Salud  y Desarrollo Integral Sostenido  (VISADI), Universidad UAFAM, Fundación Alianza Cibao Central, Asociación Integración y Desarrollo (ASINIDE), entre otros.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Ministerio de Medio Ambiente firma co-manejo del parque Luis Quinn en San José de Ocoa

Next Story

Min. Medio Ambiente presenta nuevos sitios Dominicanos a Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de UNESCO

Related Posts

off

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia temporada de ballenas 2023 en Rep. Dominicana

Posted On 17 Ene 2023
, By infoturdominicano
off

Exclusiva: Áreas protegidas de RD reciben en el 3T más de 500 mil visitantes y supera los 1.4 millones en el 2022

Posted On 07 Nov 2022
, By infoturdominicano
off

República Dominicana aprueba un régimen libre de visados para los ciudadanos georgianos para turismo

Posted On 11 Oct 2022
, By infoturdominicano
off

Pdte. de Rep. Dominicana instruye a la Junta de Aviación Civil eliminar pago de US$10 a pasajeros dominicanos

Posted On 26 Sep 2022
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Erick Dorrejo, Director de Planificación y Desarrollo de Zona Fronteriza es el invitado este domingo en Infotur TV

Posted On24 Mar 2023

Routes America 2023. IATA: Gobiernos que imponen impuestos y reglamentos desacertados a las aerolíneas

Posted On24 Mar 2023

Costa Rica y Rep. Dominicana inician proyecto conservación de áreas protegidas en destinos turísticos

Posted On24 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.