facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
  • República Dominicana
  • Mitur
  • Hoteles
  • Aerolíneas
  • Cruceros
  • Puerto Plata
  • La Romana – Bayahibe
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
BREAKING NEWS
Iberostar lanza “Horizons” nuevo programa de fidelización basado en la experiencia con el cliente
Aerop. Punta Cana galardonado por ASQ ACI como el mejor de la región de 5 a 15 millones pasajeros
Banco Central: Sector Turismo de Rep. Dominicana recibe RD$8,350.9 millones en préstamos nuevos y refinanciamientos
OPT de Rep. Dominicana en Chicago realiza seminario virtual para promover el país en el Medio Oeste de EE UU
OPT Asia Central realiza webinar con Embajador de RD en Rusia concurrente para Asia Central & Cáucaso
Seguros Reservas, Fund. Reservas del País y Voluntariado Banreservas reafirman su compromiso social al donar equipos
Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe esta semana 216 vuelos, predominan desde los EE UU
“DR Silicon Beach” Puerto Plata diversificará oferta laboral y se integrará como un atractivo turístico
ASONAHORES dice acciones de Abinader crean bases para impulsar la recuperación del turismo
Aerolínea dominicana RED Air solicita aprobación de Gobierno de EE UU para vuelos chárter de pasajeros

Museo indígena Yucayeke Macao se suma a novedades del turismo complementario de Punta Cana

Posted On 20 Jul 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: actividades culturales, COCDEPAL, Comisión Civil de Desarrollo de la provincia La Altagracia, Darío Yunes, Gamalier Pichardo Frías, Higüey, Luis José Chávez, Mariano Cedeño, presidente de Adompretur, Punta Cana, ranchos ecoturísticos, Rigoberto Pimentel, Yucayeke Macao

“Yucayeke Macao”, un museo indígena con un atractivo programa de actividades culturales, históricas, gastronómicas y de entretenimiento, es una de las más recientes novedades del turismo complementario que ha venido tomando forma en los últimos años en la zona rural de Higüey, donde ya existen no menos de 40 ranchos ecoturísticos que atraen diariamente a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

De acuerdo a la información suministrada por Luis José Chávez, presidente de Adompretur, estos establecimientos, que ofrecen una amplia gama de experiencias relacionadas con la naturaleza y la vida rural dominicana, parecen ser la respuesta de los empresarios locales al llamado hecho en el año 2011 por inversionistas españoles para que se crearan ofertas de interés que estimularan a los turistas a integrarse a las comunidades cercanas a los proyectos turísticos.

En aquella ocasión los representantes de las principales cadenas españolas que operan en el país declararon durante un encuentro con autoridades y líderes del turismo dominicano que no querían mantener encerrados a los turistas en “jaulas de oro”, al referirse a los resorts de Punta Cana y otros destinos de sol y playa del país.

El más completo del Caribe

En el caso de Yucayeke, vocablo taino que designa la aldea principal y el lugar donde se celebraban grandes eventos en la época precolombina, se trata del proyecto de su tipo más completo del Caribe, de acuerdo al historiador indigenista y gestor cultural Darío Yunes, quien preside la Comisión Civil de Desarrollo de la provincia La Altagracia (COCDEPAL).

Yunes fue uno de los ideólogos y promotores del museo Yucayeke, que además de recrear la cultura de los indígenas establecidos en el cacicazgo de Higüey, ofrece al turista la oportunidad de compartir la vida campesina en un conuco, disfrutar la comida dominicana y vivir la experiencia de bañarse en las aguas cristalinas de varias cavernas subterráneas sumergidas en agua, conocidas como cenotes.

El centro eco turístico Yucayeke, propiedad de Gamalier Pichardo Frías y Rigoberto Pimentel, está asentado en Macao, Higüey, en una propiedad de  340 tareas donde se cultivan los principales productos agrícolas del país, tales como  Plátano, Yuca, Batata, Aguacate,  Auyama, Café, Cacao,  Piña, Sandía, Coco y  Tabaco, entre otros.

Suple demanda de productos agrícolas

Al hablar sobre la dimensión del proyecto, Gamalier resalta que la propiedad cuenta con 346 mil matas de plátano y 72 mil matas de piña Pan de Azúcar, entre otros cultivos que suplen la creciente demanda de productos agrícolas del principal destino turístico del país.

“Aquí tenemos  tres helipuertos, once edificaciones indígenas, incluyendo una plaza ceremonial,  y varios  ranchos típicos donde atendemos diariamente  alrededor de 600 turistas nacionales y extranjeros que llegan al proyecto, ya sea en camiones, buggies, autobuses  o motores”, explica Gamalier.

En la plaza ceremonial del yucayeke los visitantes pueden disfrutar del Areito, una combinación de danzas y cantos  interpretados por jóvenes de la zona adiestrados para representar esa expresión de  la cultura precolombina.

Yunes y Gamalier conversaron con periodistas que participaron en una visita organizada por la filial de Higüey de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), bajo la coordinación de su secretario general Mariano Cedeño hijo. La actividad contó con la presencia del presidente nacional de ADOMPRETUR, Luis José Chávez y de varios comunicadores de la provincia Altagracia.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Centro León y proyecto ONE&ONE convocan a Fotosafari en San José de las Matas

Next Story

CCESD presenta campaña ‘Gorjón, tu patrimonio’ integrándolo al circuito turístico de la Ciudad Colonial

Related Posts

off

Aerop. Punta Cana galardonado por ASQ ACI como el mejor de la región de 5 a 15 millones pasajeros

Posted On 02 Mar 2021
, By infoturdominicano
off

Eurowings Discover, aerolínea del Grupo Lufthansa operará tres vuelos por semana Fráncfort – Punta Cana

Posted On 26 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Gestionarán hasta 4 mil visas semanales a cubanos para visitar RD incluyen concierto de Gente de Zona

Posted On 26 Feb 2021
, By infoturdominicano
off

Realizarán el PGA TOUR Corales Puntacana Resort & Club Championship desde el 22 al 28 de marzo del 2021

Posted On 24 Feb 2021
, By infoturdominicano

banner
banner

Noticias Recientes

Iberostar lanza “Horizons” nuevo programa de fidelización basado en la experiencia con el cliente

Posted On02 Mar 2021

Aerop. Punta Cana galardonado por ASQ ACI como el mejor de la región de 5 a 15 millones pasajeros

Posted On02 Mar 2021

Banco Central: Sector Turismo de Rep. Dominicana recibe RD$8,350.9 millones en préstamos nuevos y refinanciamientos

Posted On02 Mar 2021
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Danilo Medina Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Haití Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión llegada de turistas Medio Ambiente Mitur OPT Premios promoción Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Santo Domingo Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.