facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril fue de 0.96 %
Seguros Reservas participó en el XXVIII Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2022
Administrador general de Banreservas anuncia “Vacaciones Felices”, con tasa cero por el mes de las Madres
Aerop Intl. de Punta Cana, República Dominicana, tiene programado recibir más de 435 vuelos esta semana
Director del INFOTEP destaca impacto de la Industria 4.0 en la Comunicación y el Turismo en forúm de fipetur
Asonahores y FAO inician proyecto conjunto para impulsar iniciativas de Agricultura Familiar en el sector turístico
TripAdvisor reconoce a 08 hoteles de la República Dominicana con Traveler’s Choice Best Of the Best 2022
Rep. Dominicana registra esta semana la llegada de 06 toques de cruceros entre Puerto Plata y La Romana
Asonahores y PNUD firman acuerdo para fortalecer la sostenibilidad, inclusión y la cadena de valor en el sector turístico
Frank Diaz, CEO de Sky Cana, exhibe logros en DATE 2022. Dos años de crecimiento sostenido

Ministerio de Medio Ambiente inicia recuperación forestal de la Bahía de Luperón, Puerto Plata

Posted On 16 Oct 2017
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Bahía de Luperón, flora originaria, Francisco Domínguez Brito, Mes de la Reforestación, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, velerismo

Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo en el marco de la jornada de reforestación de la Bahía de Luperón, que “Vamos hacer de esta la Bahía del Velerismo, es la principal oportunidad de desarrollo que tiene Luperón, hoy se están discutiendo los pasos finales para la construcción de un gran hotel aquí y creo que será una gran inversión que trazará una ruta hacia el desarrollo.”

Con esta jornada se inició el proceso de recuperación de la flora originaria de la Bahía de Luperón en Puerto Plata, un espacio con gran potencial para ser una de las Bahías más visitadas del Caribe.

Domínguez Brito agregó que el principal activo de Luperón es la naturaleza, por lo que se desarrollan grandes esfuerzos para afrontar los desafíos medio ambientales de la zona y aprovechar sus fortalezas.

Entre los retos principales están: reforestar los manglares y frenar la deforestación, entrenar el personal humano en el trato adecuado al turista, unificar criterios con las demás entidades públicas sobre el cobro de tasas e inspecciones, regular las boyas, organizar las oficinas gubernamentales para tener una ventanilla única, utilizar las nuevas tecnologías para el proceso de autorización de salidas de los veleros, concluir la planta de tratamiento  de aguas servidas y concientizar a los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de esta belleza natural.

“En este proceso importa mucho lo humano, aquí hay una oportunidad para crecer, para tener negocios, siempre considerando que sin sostenibilidad no hay desarrollo y viceversa”, enfatizó el ministro, quien también se reunió con autoridades locales y provinciales para avanzar en la coordinación y organización.

En esta época y en todo el país se desarrollan jornadas simultáneas de reforestación de diversas especies de árboles endémicos y nativos, especialmente en las cuencas altas de los principales ríos, acción que es posible gracias a la integración de miles de voluntarios, ONGs e instituciones públicas y empresas que han dicho presente en este Mes de la Reforestación.

Además, estamos dando prioridad a la reforestación de nuestras playas y costas en todo el país, de extremo a extremo de la isla.

Medio Ambiente hizo un llamado a todo a población a sumarse a estas jornadas, a organizar las suyas en su comunidad acercándose a las direcciones provinciales de medio ambiente más cercanas, en las redes sociales la cuenta @AmbienteRD o llamando a la línea verde al 809 200 6400 desde el interior sin cargos.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Fundación Reef Check trabaja con comunidades costeras para promocionar pesca sostenible en Rep. Dominicana

Next Story

Acuerdan extender área del Santuario Marino Arrecifes del Sureste para incluir zona hotelera Bávaro -Macao

Related Posts

off

Banco Popular Dominicano realiza jornada de reforestación en San Francisco de Jacagua

Posted On 04 Oct 2021
, By infoturdominicano
off

Alertan contraproducente aumentar restricciones en aeropuertos o zonas turísticas de Rep. Dominicana

Posted On 11 Jun 2021
, By infoturdominicano
off

Ministerios firman acuerdo de colaboración para implementación del programa Euroclima+ en Rep. Dom.

Posted On 16 Abr 2021
, By infoturdominicano
off

Empleados de Banco Popular Dominicano siembran 22,400 árboles en jornada del Plan Sierra

Posted On 26 Oct 2020
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Banco Central de la República Dominicana informa que la inflación del mes de abril fue de 0.96 %

Posted On16 May 2022

Seguros Reservas participó en el XXVIII Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2022

Posted On16 May 2022

Administrador general de Banreservas anuncia “Vacaciones Felices”, con tasa cero por el mes de las Madres

Posted On16 May 2022
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.