Min. Medio Ambiente firma memorándum que declara inicio de Observación de Ballenas Jorobadas
Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente de la República Dominicana firmó junto a representantes de entidades gubernamentales, ONG’s y empresarios, el Memorándum de Entendimiento para de Observación de Ballenas 2017, con el cual se da inicio oficialmente la temporada de la observación de ballenas Jorobadas en la bahía de Samaná.
Domínguez Brito reconoció al término de la firma del documento, la importancia de esta especie migratoria y el valor especial que brindan a los ecosistemas marinos y de otras especies.
En ese sentido añadió que espera que “Los visitantes nacionales y extranjeros disfruten del espectáculo que ofrecen las ballenas, y el compromiso de cada uno de preservar los mamíferos, este patrimonio, la naturaleza y algo tan hermoso como este santuario como son las ballenas que son nuestras”.
De igual manera reconoció el valor social y económico que brindan a la nación, en especial a la provincia de Samaná y provincias aledañas a la bahía, y el crecimiento sostenido de las actividades de observación por más de 20 años, iniciando con poco más de 100 visitantes por año y el pasado 2016 más de 55 mil observadores tuvieron la espectacular experiencia.
Idelisa Bonnelly de Calventi, representando a la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), dio una breve explicación sobre las ballenas jorobadas, la interacción e importancia de la preservación de su ambiente, lo que representa un símbolo de un desarrollo ambiental que tiene la sociedad dominicana”
“Nosotros tenemos que estar muy satisfecho de los pasos de avance, pero aún falta muchos por hacer, por lo tanto, con este impulso que tenemos con esta firma de acuerdo de los ministerios y juntos otras instituciones”, adujo Bonnelly de Calventi.
Sostuvo que esas instituciones deben trabajar junto para continuar en pro-de la conservación de los mamíferos, nuestras ballenas y de todo el ambiente marino, que es necesario, ya está amenazado.
El convenio consiste en establecer la cooperación entre las entidades participantes para la gestión de manera coordinada, las actividades a realizarse antes, durante y después de la temporada de observación de ballenas jorobada 2017, a desarrollarse en el Santuario de Mamíferos Banco de la Plata y del Banco de la Navidad, con el fin de salvaguarda la vida humana y garantizar la conservación y protección del santuario y la especie.
En este pacto además de la institución medioambiental, también participaron el Ministerio de Turismo en su presentación el viceministro de cooperación internacional, Fausto Fernández; el vicealmirante Miguel Peña Acosta de la Armada de la República Dominicana y Nelson Antonio Núñez, alcalde del Ayuntamiento de Samaná.
También Patricia Lamelas en representación del Centro para la Cooperación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE); la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná, representada por Augusto González; Lorenzo Martínez representante de Embarcaciones Internacionales y el director de ATEMAR, compañía consultores y prestadores de servicio ambiental, Oswaldo Emilio Vásquez Ravelo.
NOTA: Esta noticia y todas las publicadas en Infotur Dominicano tienen los derechos reservados. Por lo que está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión del material parcial o total de este contenido para ser publicada en otros medios sin citar la fuente.