facebook
twitter
infoturdominicano@gmail.com
  • Inicio
BREAKING NEWS
Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región
CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023
Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa
Exclusiva: Aeropuerto del Cibao (Santiago) en Rep. Dominicana en el top 10 más transitado en LA y el Caribe
PUCMM realizará el 1er. Congreso de la Carrera de Hospitalidad y Turismo “Planificación Turística”
Punta Cana entre los destinos que mantiene Air Caraïbes desde París-Orly hasta con 6 vuelos por semana en el 2023
THEMAG AWARDS galardona empresas del sector turismo y hospitalidad de la región Este de Rep. Dominicana
Panelistas de sectores público y privado analizan desafíos de innovación en INNOVATEP que organizó el INFOTEP
Banco Central de la República Dominicana inaugura la Semana Económica y Financiera 2023
Por 4ta semana seguida el Aerop. Internacional de Punta Cana mantiene la llegada de más de 570 vuelos

Ministerio de Medio Ambiente de RD resalta implementación de Planes de Manejo para preservar las Áreas Protegidas

Posted On 05 Ene 2023
By : infoturdominicano
Comment: Off
Tag: Ministerio de Medio Ambiente, Parque Nacional, Planes de Manejo, Presidencia de la República, SINAP, turistas, Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales resaltó los logros obtenidos en 2022 por el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, cuyas acciones se enmarcan dentro de cinco ejes principales: garantía de la integridad de las áreas protegidas; desarrollo de potencialidades ecoturísticas, reestructuración gerencial del SINAP, gestión y manejo sostenible de biodiversidad y restauración ecológica de ecosistemas degradados.

En la información publicada por la Presidencia de la República, se destacan los esfuerzos que garantizan la integridad de los espacios protegidos a través de instrumentos como los Planes de Manejo que permiten implementar una serie de acciones dirigidas hacia la conservación y desarrollo integral de los recursos en estas zonas, al tiempo que se mejora la calidad de vida de las comunidades circundantes.

En el 2022 se elaboraron tres de estos planes, enfocados en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, el Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón y el Área Nacional de Recreo Boca de Nigua, respectivamente.

También, se incrementaron en un 20 % las actividades ecoturísticas como el senderismo y el camping, en comparación con el año pasado 2021, en el que se registró la visita de 1,258,860 turistas nacionales y extranjeros, mientras que hasta noviembre del 2022 registró la visita de 1,902,743 turistas, para un aumento en un 34 % en ese tipo de actividades.

De la mano de la transformación estructural que está implementando, se ha iniciado el cobro digital de entrada en el Monumento Natural Los Tres Ojos, como plan piloto. Se espera la inclusión de las demás áreas a este modelo antes de finalizar febrero 2023.

Asimismo, se remodelaron las infraestructuras de uso público del Parque Nacional Jaragua, el Monumento Natural Saltos de Jimenoa y el Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo.

Por otra parte, dentro del objetivo de reestructuración gerencial del SINAP, el mayor logro del 2022 fue el merecido aumento en un 50 % del pago a los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, así como el reajuste salarial a los técnicos del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad.

Se resalta un avance importante en términos de eficiencia en los procesos de permisos, de exportación, importación, investigación y acceso a recurso genético. En total se han expedido 1,340 permisos, lo cual representa un crecimiento de un 61.3 % en relación con el año pasado, teniendo como prioridad la transversalización de la biodiversidad en la toma de decisiones, en cuanto a la aprobación de proyectos de inversión, así como el enfoque ecosistémico y la conservación de especies críticamente amenazadas proveyendo instrumentos políticos normativos para estas.

Recientemente, se ejecutó la campaña sobre daños e impacto de las especies exóticas invasoras en el país, además de lanzar el proyecto “Rescate Rosado” con la misión de rescatar y rehabilitar a los flamencos que fueron comercializados para los hoteles de República Dominicana y reintegrarlos a sus hábitats naturales.

En la flora, se trabajó en la reproducción in vitro de la orquídea «cacatica» en la Reserva Científica Villa Elisa, hecho que marca un hito en la historia de la conservación de las especies endémicas de nuestra isla.

Otra área prioritaria es la recuperación de ecosistemas degradados para garantizar los servicios ecosistémicos en áreas claves como la Sierra de Bahoruco, en donde se están restaurando áreas afectadas por incendios forestales.

Con esta y otras acciones se reafirma el compromiso con la conservación y protección de la biodiversidad y las áreas protegidas, contribuyendo así al desarrollo sostenible del pueblo dominicano.

About the Author
  • google-share
Previous Story

Medio Ambiente siembra 120 mil plantas, cifra récord en el 2022 para la protección de las zonas costeras del país

Next Story

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuncia temporada de ballenas 2023 en Rep. Dominicana

Related Posts

off

Estimaciones de llegada de turistas a República Dominicana se eleva entre enero y febrero según Mitur

Posted On 07 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Gob. Banco Central expone a representantes de Bank of America elementos claves en inversiones en RD

Posted On 06 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Medio Ambiente lanza en Miches temporada de tortugas tinglar para promover su conservación

Posted On 06 Mar 2023
, By infoturdominicano
off

Turismo dominicano sigue rompiendo récords: 661,088 turistas vía aérea y más de 250 mil cruceristas en febrero

Posted On 03 Mar 2023
, By infoturdominicano

banner
banner
banner
banner

Noticias Recientes

Arajet supera 75 mil pasajeros a Centroamérica; Celebra con tarifas desde US$3 a tres países de la región

Posted On22 Mar 2023

CATA y SICA Invitan a participar en el Innovation + Tourism Talk en El Salvador en mayo del 2023

Posted On22 Mar 2023

Frontier Airlines anuncia vuelos sin escalas desde Santo Domingo hacia las ciudades de Atlanta y Tampa

Posted On22 Mar 2023
banner

Contacto ventas

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

Acuerdos Adompretur Aerolíneas Aerolíneas (2) Aerolíneas 3 Aeropuertos Aeropuertos 2 Agencia de Viaje 2 Asonahores Aviación Banca Ciudad Colonial Clúster Turístico Cruceros Cruceros 2 Destinos Economía El Caribe Entretenimiento Ferias Flujo de Pasajeros Francisco Javier García Gastronomía Golf Hoteles Hoteles 2 Hoteles 3 IDAC Inversión Junta de Aviación Civil llegada de turistas Medio Ambiente Mitur Ocupación Hotelera OPT Premios Puerto Plata Punta Cana República Dominicana Samaná Tour Operadores Turismo de Salud Venezuela Vuelos Vídeo
Todos los Derechos Reservados.